228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Tras 25 años: El acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE

La Unión Europea (UE) y el Mercosur firmaron un histórico acuerdo comercial tras más de dos décadas de negociaciones. Este tratado podría crear una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo. Sin embargo, aún enfrenta la resistencia de países como Francia.

Si se concreta, beneficiará a más de 700 millones de personas. Representaría cerca del 25% del Producto Interno Bruto mundial.

TE PODRÍA INTERESAR

“Hoy se marca un hito verdaderamente histórico”, afirmó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Desde Montevideo, donde se realiza la cumbre del Mercosur, destacó que es un acuerdo «ambicioso y equilibrado». Añadió que «no es solo una oportunidad económica, es una necesidad política».

Presidentes de los países dentro del Mercosur celebran el acuerdo

El zar de Uruguay, Luis Lacalle Pou, calificó el tratado como una “oportunidad”. Aunque reconoció diferencias entre los países, resaltó su trascendencia. “No es una solución mágica, pero sí una oportunidad en un mundo tan convulsionado”, expresó.

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró el cierre de las negociaciones. Destacó que este acuerdo es moderno y fortalece áreas como la salud y la agricultura familiar. Además, refuerza los compromisos del Acuerdo de París.

El mandatario argentino Javier Milei también respaldó el pacto. “El libre comercio genera prosperidad”, afirmó. Aunque reconoció que el tratado “aún dista de la realidad”, confía en impulsarlo. Paraguay, a través del presidente Santiago Peña, consideró el acuerdo como un “paso importante” para el bloque.

Francia lidera la resistencia

El acuerdo aún debe superar varias etapas para entrar en vigor. Francia, junto a Polonia, Austria y Holanda, se opone. Alegan preocupaciones económicas y ambientales. En contraste, Alemania, España, Italia y Portugal apoyan el tratado.

Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, dirigió un mensaje a los europeos escépticos, especialmente agricultores franceses. Señaló que 60.000 empresas europeas se beneficiarían de menores aranceles y procesos aduaneros simplificados.

“Hemos escuchado sus preocupaciones y estamos actuando. Este acuerdo incluye salvaguardas para proteger su sustento”, aseguró.

Beneficios del Mercosur

De ser ratificado, el acuerdo reducirá aranceles y eliminará barreras comerciales. Las empresas europeas tendrán ventajas para exportar automóviles, maquinaria y productos químicos. Por otro lado, los países del Mercosur obtendrán acceso privilegiado a mercados europeos. Productos como azúcar, carne de res y aves de corral se verán favorecidos con menores impuestos.

Dirk Jandura, presidente de la asociación de exportadores de Alemania, celebró el acuerdo. Lo calificó como “un hito para la economía alemana”. También criticó los 25 años de demora. “Acuerdos tan importantes no deberían tardar tanto”, afirmó.

Tras 25 años: El acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE

Un camino aún complejo

El canciller uruguayo, Omar Paganini, explicó que el acuerdo aún debe superar varias etapas. Primero, los órganos de la Unión Europea y los países del Mercosur deben aprobarlo. Posteriormente, deberá ser ratificado por los parlamentos nacionales.

“La parte comercial tarda entre un año y año y medio en entrar en vigencia”, aclaró Paganini. Además, adendas ambientales y laborales también deben ser aprobadas.

El camino para que el tratado entre en vigor es largo. Pero, según los líderes, representa una gran oportunidad para fortalecer las economías de ambas regiones.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

Formalización rápida sin demasiada burocracia. La SpA es una opción poderosa. Con las precauciones correctas, puede ser el primer paso hacia un gran proyecto.

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

¿Vas a iniciar actividades? Necesitas una firma digital. ¿Emitir facturas o boletas electrónicas? También. ¿Timbrar documentos? Igual. ¡Consíguela aquí!

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

¿La fórmula del éxito? Escucha, analiza y adapta las necesidades del consumidor. Quien entiende a su cliente, entiende el negocio. ¡Es el camino al crecimiento!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

¡Es momento de mirar más allá del cartel físico! La realidad ya no es lo que era; la publicidad tampoco. Aterriza en la realidad aumentada con estrategias FOOH.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Un requisito básico que debe cumplir toda persona jurídica es contar con un domicilio tributario también conocido como oficina virtual. ¡Revisa sus atributos!

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

Cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el impuesto a la renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

¿No eres capaz de reconocer tus logros y vives con un miedo a ser descubierta como un “fraude”? El síndrome del impostor es común en el mundo de los negocios.

¿Qué hacer en un mercado incierto?

¿Qué hacer en un mercado incierto?

Considera esto: tu mercado no siempre seguirá un camino recto. A veces suben y otras se desploman. Para un emprendedor, esto es una pesadilla o una oportunidad.

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

Donde quieras y cuando quieras. Una dirección tributaria y comercial es una estrategia para consolidar el emprendimiento y abrir nuevas puertas. ¡Contrátala ya!

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cada uno de los créditos puede aportar al financiamiento de tu idea y negocio. ¡Identifica cuál se adapta mejor a las necesidades y etapa de tu emprendimiento!

×