228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

La microempresa familiar es una de las alternativas más interesantes para quienes buscan iniciar un emprendimiento sin grandes complicaciones. Según el Servicio de Impuestos Internos, este tipo de empresa reúne a una o más personas naturales que realizan actividades comerciales o profesionales desde su casa habitación. Suena sencillo, pero para operar bajo este régimen tributario es necesario cumplir una serie de requisitos específicos.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué es una microempresa familiar?

La microempresa familiar está definida en la Ley 19.749 como una modalidad que permite la producción de bienes o la prestación de servicios directamente desde el domicilio familiar. No se necesita un gran capital ni una sociedad formalizada. Cualquier persona natural puede formar parte de este régimen, siempre que cumpla las condiciones establecidas por la ley.

A nivel tributario, las obligaciones son similares a las de otros tipos de sociedades. 

Esto incluye declarar los Formularios 50 y 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos, además de retenciones, pago provisional mensual, IVA y el Formulario 22 de Declaración de Renta anual.

Por si fuera poco, existe la posibilidad de acogerse a la contabilidad simplificada, llevando solamente un libro de compras y ventas, y emitiendo los documentos tributarios correspondientes.

¿Cómo puedo operar legalmente como microempresa familiar?

Debes seguir ciertos pasos.

1. Llenar el Formulario de Inscripción de Registro en la municipalidad correspondiente, acompañado de una declaración jurada y la declaración de inicio de actividades. El costo de este trámite puede variar según la comuna.

2. Una vez inscrito en el municipio, deberás iniciar actividades en el SII, presentando los documentos visados junto a tu cédula de identidad. Es importante considerar que, para ser reconocida como microempresa familiar, debes cumplir con las siguientes condiciones:

    • Actividad en casa: El giro económico debe ejercerse en la casa habitación de los constituyentes.

    • Actividad segura: No deben realizarse actividades peligrosas, contaminantes o molestas.

    • Ocupantes legítimos: Los participantes deben ser ocupantes legítimos del inmueble, sea propio, arrendado o cedido.

    • Número de trabajadores: No pueden emplear a más de cinco personas externas a la familia.

    • Capital inicial: El valor de los activos o el capital inicial efectivo no debe superar las 1.000 UF, excluyendo el valor del inmueble.

3. Además, si el negocio implica la manipulación o producción de alimentos, será indispensable contar con una autorización sanitaria. Si se reside en un condominio o edificio, también será necesario obtener el permiso del comité de administración.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

¿Me conviene este tipo de empresa?

Adoptar el régimen de microempresa familiar tiene varias ventajas.

La principal es la posibilidad de operar desde la propia casa, sin necesidad de cumplir con las normativas de zonificación industrial o comercial. Esto simplifica considerablemente los trámites para pequeños negocios o emprendimientos familiares.

Otra ventaja importante es que muchos trabajos realizados como encargo de terceros quedan exentos de IVA. Esto representa un ahorro considerable en los costos tributarios para ciertos tipos de servicios.

Sin embargo, también existen limitaciones.

No se pueden incorporar socios. El capital inicial no puede superar las 1.000 UF. Además, toda la operación debe realizarse exclusivamente en el domicilio inscrito. Si alguna de estas condiciones no se cumple, la empresa deberá constituirse bajo otro tipo de sociedad para continuar operando legalmente. Por último, si el inmueble es de tu propiedad y lo utilizas como local comercial, deberás considerar el pago de las contribuciones municipales correspondientes.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Tu tienda online sin complicaciones: Una guía sencilla para emprendedores novatos

Tu tienda online sin complicaciones: Una guía sencilla para emprendedores novatos

Emprender en el mundo digital no es un proceso complejo. Con el apoyo correcto, tu tienda online puede transformarse en una vitrina rentable, rápida y fácil.

Modifica tu empresa: Guía práctica si quieres cambiar la razón social de tu sociedad

Modifica tu empresa: Guía práctica si quieres cambiar la razón social de tu sociedad

¿Tienes que cambiar algo de tu escritura? Hacemos los trámites necesarios para modificar tu empresa y seguir creciendo. ¡Adiós a tu razón social!

Conoce el poder del sello personal en los emprendimientos

Conoce el poder del sello personal en los emprendimientos

Un negocio puede ofrecer productos o servicios similares a muchos otros. Sin embargo, lo que realmente lo distingue es el sello personal de quien lo lidera.

¿De verdad necesito una dirección tributaria para mi emprendimiento?

¿De verdad necesito una dirección tributaria para mi emprendimiento?

Depende de dónde está establecido tu negocio. La dirección tributaria es la ubicación registrada ante las autoridades fiscales. Tiene fines legales y fiscales.

Pequeñas partes de un negocio, pero con grandes oportunidades: ¿Qué son las acciones?

Pequeñas partes de un negocio, pero con grandes oportunidades: ¿Qué son las acciones?

Las acciones son pequeñas partes de una empresa que se pueden comprar y vender. Al tener una acción, eres dueño de un pedacito de esa compañía.

Cookworking: La receta perfecta entre emprendimiento y cowork

Cookworking: La receta perfecta entre emprendimiento y cowork

El cookworking es un reflejo de cómo la economía colaborativa sigue transformando industrias. Da herramientas y oportunidades a quienes emprenden cocinando.

Mariángel Petrillo Salinas

Nombre: Mariángel Petrillo Salinas...
En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

SII en la era digital: Simplifica tu gestión tributaria en línea

El Servicio de Impuestos Internos de Chile avanza en la era digital, ofreciendo servicios online que prometen hacer tu vida tributaria más fácil.

Notaría: Juan Carlos Cárcamo Olmos

Dirección: Bs. Aires N° 663 Loc. 1 Galeria...
Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

¿Cómo anulo un certificado digital?

Contactándose con la empresa con la que se adquirió el certificado digital y solicitar la baja del sistema de facturación.

Linkedin para emprendimientos

Linkedin es conocida como la red social para buscar trabajo y reclutar a colaboradores. Sin embargo, su sección para empresas permite generar una red

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Crear Empresa en Chile: Guía para Extranjeros Emprendedores

Si eres extranjero y deseas iniciar tu negocio en este país dinámico, Emprende.cl te ofrece una guía práctica para hacer realidad tu proyecto empresarial.

×