228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

En el mundo empresarial chileno, hay una figura jurídica que se ha vuelto particularmente popular entre quienes deciden iniciar un negocio: la Sociedad por Acciones, más conocida como SpA. Este modelo flexible y versátil permite a emprendedores y empresas establecer estructuras con múltiples ventajas, tanto legales como operativas.

TE PODRÍA INTERESAR

La SpA puede comenzar con una sola persona

Sí, hay una particularidad muy llamativa: puede constituirse con un solo socio, ya sea una persona natural o una persona jurídica.

Esto la diferencia de otras formas societarias que requieren al menos dos integrantes. Esta característica la convierte en una herramienta poderosa para quienes desean emprender sin necesidad de asociarse desde el principio, permitiendo además sumar nuevos socios fácilmente en el futuro mediante la venta de acciones.

Así, una de las razones por las que muchas startups y pymes eligen este formato es que el capital de la SpA se encuentra dividido en acciones. Esta división facilita la entrada de nuevos inversionistas o socios, ya que las participaciones pueden transferirse sin mayores complicaciones legales. A esto se suma que su administración es totalmente libre, lo que significa que puede organizarse de forma simple o compleja según las necesidades de la empresa.

Lo que dice la ley: ¿qué deben incluir los estatutos?

Constituir una SpA no es un proceso al azar.

La Ley N° 20.190 exige que sus estatutos sociales incluyan algunos puntos fundamentales:

  • Nombre de la sociedad, el cual debe terminar obligatoriamente con la expresión “SpA”.

  • Nombre y domicilio de los accionistas, identificando claramente a quienes la conforman.

  • Objeto o giro comercial, ya que esta figura sólo permite fines de carácter comercial.

  • Domicilio legal de la sociedad, que puede estar en cualquier parte del país.

  • Capital de la empresa, junto con el número y tipo de acciones en que se divide.

  • Sistema de administración, indicando cómo se tomarán las decisiones y quiénes serán los representantes legales.

  • Duración de la sociedad, es decir, por cuánto tiempo estará activa legalmente.

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

Una alternativa moderna y a la medida

El auge de las SpA no es casualidad. Se trata de un tipo de empresa que se adapta con facilidad al contexto actual, en el que muchas ideas de negocio comienzan con pocos recursos y grandes aspiraciones de crecer rápido. La posibilidad de abrir la participación a inversionistas, la flexibilidad en su administración y el respaldo jurídico que ofrece son solo algunas de las razones que explican por qué hoy tantas iniciativas en Chile eligen esta vía para formalizarse.

En resumen, la Sociedad por Acciones es una fórmula moderna y eficiente para quienes desean emprender sin grandes complicaciones. Y aunque su constitución requiere ciertos pasos legales, su versatilidad la hace destacar frente a otras estructuras tradicionales. En tiempos en que la agilidad es clave, una SpA puede ser la mejor aliada para transformar una idea en una empresa real.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Tu tienda online sin complicaciones: Una guía sencilla para emprendedores novatos

Tu tienda online sin complicaciones: Una guía sencilla para emprendedores novatos

Emprender en el mundo digital no es un proceso complejo. Con el apoyo correcto, tu tienda online puede transformarse en una vitrina rentable, rápida y fácil.

Modifica tu empresa: Guía práctica si quieres cambiar la razón social de tu sociedad

Modifica tu empresa: Guía práctica si quieres cambiar la razón social de tu sociedad

¿Tienes que cambiar algo de tu escritura? Hacemos los trámites necesarios para modificar tu empresa y seguir creciendo. ¡Adiós a tu razón social!

Conoce el poder del sello personal en los emprendimientos

Conoce el poder del sello personal en los emprendimientos

Un negocio puede ofrecer productos o servicios similares a muchos otros. Sin embargo, lo que realmente lo distingue es el sello personal de quien lo lidera.

¿De verdad necesito una dirección tributaria para mi emprendimiento?

¿De verdad necesito una dirección tributaria para mi emprendimiento?

Depende de dónde está establecido tu negocio. La dirección tributaria es la ubicación registrada ante las autoridades fiscales. Tiene fines legales y fiscales.

Pequeñas partes de un negocio, pero con grandes oportunidades: ¿Qué son las acciones?

Pequeñas partes de un negocio, pero con grandes oportunidades: ¿Qué son las acciones?

Las acciones son pequeñas partes de una empresa que se pueden comprar y vender. Al tener una acción, eres dueño de un pedacito de esa compañía.

Cookworking: La receta perfecta entre emprendimiento y cowork

Cookworking: La receta perfecta entre emprendimiento y cowork

El cookworking es un reflejo de cómo la economía colaborativa sigue transformando industrias. Da herramientas y oportunidades a quienes emprenden cocinando.

Mariángel Petrillo Salinas

Nombre: Mariángel Petrillo Salinas...
En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

SII en la era digital: Simplifica tu gestión tributaria en línea

El Servicio de Impuestos Internos de Chile avanza en la era digital, ofreciendo servicios online que prometen hacer tu vida tributaria más fácil.

Notaría: Juan Carlos Cárcamo Olmos

Dirección: Bs. Aires N° 663 Loc. 1 Galeria...
Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

¿Cómo anulo un certificado digital?

Contactándose con la empresa con la que se adquirió el certificado digital y solicitar la baja del sistema de facturación.

Linkedin para emprendimientos

Linkedin es conocida como la red social para buscar trabajo y reclutar a colaboradores. Sin embargo, su sección para empresas permite generar una red

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Crear Empresa en Chile: Guía para Extranjeros Emprendedores

Si eres extranjero y deseas iniciar tu negocio en este país dinámico, Emprende.cl te ofrece una guía práctica para hacer realidad tu proyecto empresarial.

×