¿Por qué debo crear una empresa ahora?

¿Sabías que Chile es uno de los países más atractivos para emprender en América Latina? Si tienes una idea de negocio, darle forma a través de una empresa formal es el primer paso para que tus sueños se materialicen.

Pero, ¿por qué deberías concretar la realización? Porque formalizar tu emprendimiento no solo te permitirá crecer, sino también acceder a beneficios y oportunidades únicas que están reservadas solo para quienes se atreven a dar ese salto.

Los beneficios que otorga la empresa en un ecosistema fértil

Chile cuenta con un ecosistema emprendedor sólido, respaldado por políticas públicas que promueven la creación de empresas. Desde el año 2013, el país ha facilitado aún más este proceso gracias a iniciativas como “Empresa en un Día”. Con ella, puedes constituir una sociedad de manera rápida, económica y completamente online.

¿Lo mejor? El trámite se completa en 24 horas.

Tener una empresa formal te abre las puertas a fondos de financiamiento gubernamentales y privados, algo que sería imposible como trabajador informal. El Estado chileno apoya a los emprendedores. ¿Cómo? Con programas como:

  • Fondos Corfo.
  • Sercotec.
  • Capital Semilla.

Además, muchas instituciones financieras prefieren otorgar créditos a empresas formales porque representan un menor riesgo. Esto te permite acceder a capital para invertir, crecer y escalar tu negocio.

Mejora tu imagen (y perfil) profesional

Por otro lado, formalizarte potencia tu imagen ante clientes y proveedores. Al crear una empresa, te alineas con los estándares del mercado y te diferencias de la competencia informal.

En el mercado actual:

  • Los consumidores valoran mucho trabajar con empresas registradas, que entregan boletas o facturas y que transmiten confianza.
  • Lo mismo ocurre con proveedores y grandes empresas que buscan asociaciones o servicios: solo trabajarán con negocios formalizados, ya que necesitan respaldar cada operación con documentos legales. 

Tener una empresa en Chile te permite optar a una mejor planificación tributaria. Una vez constituida, puedes elegir el régimen tributario más adecuado para tu negocio, lo que te ayudará a pagar impuestos de manera justa y optimizar los recursos financieros.

Con un sistema fiscal transparente y moderno, tienes opciones claras y ordenadas para cumplir con tus obligaciones sin complicaciones.

Finalmente, crear una empresa en Chile no solo te permite operar con mayor libertad, sino que también te protege legalmente. Una sociedad formal define límites claros entre tus finanzas personales y las del negocio. Si algo sale mal, no arriesgas todo tu patrimonio personal, algo esencial para emprendedores que buscan seguridad y tranquilidad.

En resumen, si estás pensando en emprender, formalizar tu negocio es una decisión que te dará acceso a financiamiento, credibilidad, protección legal y oportunidades de crecimiento. Existen todas las herramientas para que tu empresa sea un éxito; lo único que necesitas es dar el primer paso.

¡Hazlo y ve cómo tu idea cobra vida!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.