228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Seis gremios empresariales y sus expectativas para 2025

Noticias, Tendencias
El 2025 se vislumbra con expectativas moderadas para la economía chilena. De acuerdo con los testimonios de los gremios empresariales, recopilados por La Tercera, existe un consenso. Aunque la inversión comenzará a salir del «sótano», no se anticipa un crecimiento vigoroso. En este sentido, cada sector presenta sus propios desafíos y proyecciones, con diferencias significativas que dependen de su situación actual y los riesgos que enfrentan. TE PODRÍA INTERESAR La inteligencia artificial como una mente más en tu negocio ¿Es rentable emprender en Chile? Las 50 transferencias: Guía para entender la fiscalización Emprender enseñando: Una opción con vocación Mujeres líderes encabezan ranking de reputación empresarial A sólo meses, esta es la proyección de los gremios La conclusión es clara. El 2025 se proyecta como un año de recuperación lenta, sin grandes saltos en el crecimiento económico. El desafío principal radica en abordar los riesgos que enfrentan cada uno de los sectores para impulsar una reactivación más sólida. Para ello, la inversión y la mejora en la eficiencia de las políticas públicas serán claves para dinamizar la economía y alcanzar un crecimiento sostenido. Si bien no se vislumbra un panorama de auge, existe un consenso entre los gremios en que es...
Leer más

La inteligencia artificial como una mente más en tu negocio

Habilidades y Herramientas, Herramientas web
A fines de 2023, la inteligencia artificial (IA) fue reconocida como la gran tendencia tecnológica del año. Lejos de ser solo una moda, la IA ha demostrado ser una herramienta esencial para transformar negocios. Las empresas, enfrentadas a un entorno cada vez más competitivo, ven en ella una oportunidad para mejorar y adaptarse. LEE TAMBIÉN Mejora tu servicio al cliente con estos consejos El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral Oreo y Coca-Cola: La sinergia del éxito ¿Marketplace o e-commerce? ¿Sabes cuál es el mejor para ti? Emprendimiento creativo: ¡Llama la atención de tus clientes! Aunque muchas empresas aún enfrentan dificultades para integrar la IA de forma estratégica, su desempeño positivo está comprobado «científicamente». En este sentido: Un estudio de NTT Data y MIT Technology Review mostró que la adopción de IA en las empresas de América Latina pasó del 58% al 71% en solo tres años. Este rápido crecimiento plantea una pregunta importante: ¿Se está implementando de manera efectiva y responsable? Desafíos y ética en la implementación No basta con «añadir» IA a los procesos y ya. Un informe de Accenture reveló que solo el 2% de las empresas ha logrado usarla de forma responsable....
Leer más

Emprender enseñando: Una opción con vocación

Emprendimiento, Habilidades y Herramientas
Emprender enseñando asignaturas es una opción cada vez más popular. Combina la pasión por la educación con la libertad de ser tu propio jefe. No se trata solo de dar clases particulares; ahora puedes crear un proyecto educativo que impacte a muchos. En un mundo donde la tecnología y el aprendizaje en línea son más valorados, las oportunidades para emprendedores educativos son infinitas. LEE TAMBIÉN ¿Cómo se puede satisfacer al cliente? Las 50 transferencias: Guía para entender la fiscalización Iniciación de actividades: ¿Qué ocurre si no la hago? Mejora tu servicio al cliente con estos consejos Emprendimiento creativo: ¡Llama la atención de tus clientes! Puedes optar por impartir clases particulares o crear una plataforma de aprendizaje. Los modelos de negocio son variados, de hecho, la clave está en encontrar tu nicho y usar herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza. Pero, ¿qué se necesita realmente para convertir la enseñanza en un negocio exitoso? Tecnologías innovadoras: Elige tu camino para emprender Lo primero es decidir qué tipo de enseñanza ofrecer, cada modelo tiene ventajas y desafíos únicos: Algunos eligen dar clases particulares. Otros prefieren crear una plataforma educativa en línea, donde los estudiantes pueden acceder a los contenidos a su ritmo. También...
Leer más

Mujeres líderes encabezan ranking de reputación empresarial

Emprendedores, Empresas
Un hito en la historia del «Estudio de reputación digital de los líderes empresariales». Así, cuatro mujeres alcanzaron la cima del ranking, dejando sus nombres marcado en el mundo empresarial chileno. Los resultados fueron arrojados por el estudio realizado por INC Consultores e Ipsos. En su cuarta versión, evaluó a 60 ejecutivos corporativos. En la investigación se revisaron más de 43 mil conversaciones digitales entre abril y junio de 2024 en plataformas como noticias digitales, X (antes Twitter) y LinkedIn. TE PODRÍA INTERESAR Cómo Pamela Chávez se convirtió en la “Emprendedora del Año” La equidad de género en los mercados Cinco startups chilenas brillaron en evento norteamericano Las 50 transferencias: Guía para entender la fiscalización Comunidad Laboratoria+: Un cambio en el liderazgo femenino ¿Cómo se definió el ranking? Este año, por primera vez se encuestó a 70 expertos de áreas para profundizar en las expectativas del entorno corporativo respecto a sus líderes. Entre ellas, las de sostenibilidad, asuntos corporativos y comunicaciones. Respecto a los atributos más valorados en los liderazgos empresariales se destacó: Honestidad, transparencia y la agenda ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza). El ranking fue elaborado tomando en cuenta tres indicadores clave: Notoriedad: Cantidad de menciones digitales que...
Leer más

Las 50 transferencias: Guía para entender la fiscalización

Noticias, Tendencias
La Ley de Cumplimiento Tributario es una realidad. Aprobada a finales de septiembre y generando un gran interés por su disposición, esta norma obliga a las instituciones bancarias a reportar al fisco ciertos casos. Los involucrados en cuestión son: Por una parte, si una persona reciba más de 50 transferencias de diferentes personas en un solo mes. Por otro lado, deben ser informados los contribuyentes que reciben un total de 100 abonos en seis meses. En concreto, esta medida busca castigar a las actividades comerciales informales. A su vez, a fiscalizar a aquellas que evaden su obligación de tributar. En resumen, el fin de ello es poner freno al comercio no regulado. TE PODRÍA INTERESAR Iniciación de actividades: ¿Qué ocurre si no la hago? ¡La fiscalización del SII va!: Revisa aquí cuándo comienza Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas Fiscalización del SII: ¿Recibes más de 50 pagos al mes? La nueva Ley Antievasión y su impacto en el comercio digital ¿50 transferencias (o 100) en los periodos establecidos? ¡Ojo aquí! Según el Servicio de Impuestos Internos, la medida apunta específicamente a quienes reciben transacciones comerciales sin emitir facturas o boletas. Este escenario se da, principalmente, en...
Leer más

Iniciación de actividades: ¿Qué ocurre si no la hago?

Inicio de Actividades, Preguntas Frecuentes
Impulsar un negocio implica cumplir con varios trámites legales. Uno de los más importantes (si es que no es el más) es la iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos. Este paso es crucial para cualquier persona o empresa que desee operar legalmente en el país. Ello, principalmente porque formaliza el inicio de una actividad económica frente al fisco. Sin embargo, muchos emprendedores se preguntan qué sucede si no realizan este trámite a tiempo. A continuación, en Emprende.cl revisamos las posibles consecuencias y la importancia de cumplir con esta obligación. TE PODRÍA INTERESAR ¡La fiscalización del SII va!: Revisa aquí cuándo comienza Esta es la función de la Tesorería General de la República ¿Por qué la Empresa en un Día es una buena opción? Qué es el inicio de actividades (explicación sencilla) Fiscalización del SII: ¿Recibes más de 50 pagos al mes? Un trámite esencial para operar legalmente ¿Cuándo debe realizarse la iniciación de actividades? En concreto, es una obligación que no debe pasar de los primeros dos meses desde que se comienzan a ofrecer productos o servicios. Este trámite permite a las empresas y emprendedores emitir boletas y facturas. A la par, ¡también es el primer paso...
Leer más

Mejora tu servicio al cliente con estos consejos

Habilidades y Herramientas, Ventas
En el mundo actual, la competencia es cada vez más fuerte. No basta con ofrecer un buen producto. El servicio al cliente se ha vuelto un factor decisivo. Este puede ser lo que diferencie a un emprendimiento exitoso de uno que fracasa. La diferencia es clara: Un mal servicio puede alejar clientes. Un buen servicio genera lealtad y recomendaciones, lo cual es vital para cualquier negocio. La importancia de la atención a los clientes Hoy en día, el cliente tiene más poder que nunca. Internet y las redes sociales permiten a los clientes expresar su satisfacción o su descontento públicamente. Un cliente feliz puede recomendar tu negocio a muchos. Pero uno insatisfecho puede dañar tu reputación rápidamente. Mejorar el servicio al cliente no es solo una opción. Es una necesidad para los emprendedores que quieren crecer y mantenerse. Los emprendedores tienen una ventaja: pueden ofrecer una atención más cercana y personalizada. Las grandes empresas muchas veces pierden este toque. Pero en los pequeños negocios, cada cliente cuenta. LEE TAMBIÉN Sostenibilidad en las pymes chilenas: Clave para el éxito ¿Cómo se puede satisfacer al cliente? Qué es el inicio de actividades (explicación sencilla) El burnout es el mal silencioso que sacude...
Leer más

¡La fiscalización del SII va!: Revisa aquí cuándo comienza

Legislación, Noticias
Es un hecho. A partir de enero de 2025, el Servicio de Impuestos Internos implementará aquella medida de fiscalización de las cuentas bancarias.  ¡Atención! Serán revisadas las operaciones realizadas en el segundo semestre de 2024. (Ahora mismo ya estás siendo vigilado) Los detalles principales ya son conocidos por todos. Quienes reciban más de 50 transferencias de personas diferentes en un mes, están en la mira. Pero no sólo ellos… si te llegan 100 transferencias en un periodo de seis meses, también debes asegurarte de operar legalmente. ARTÍCULOS RELACIONADOS Fiscalización del SII: ¿Recibes más de 50 pagos al mes? La nueva Ley Antievasión y su impacto en el comercio digital Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas Esta es la función de la Tesorería General de la República La educación financiera potencia el dominio de las finanzas El inicio de actividades: ¿Cómo, por qué y dónde hacerlo? La iniciativa de fiscalización Este anuncio fue realizado por la Subdirectora de Fiscalización del SII, Carolina Saravia. El objetivo, detectar actividades comerciales que no están formalizadas y mejorar el control sobre el cumplimiento tributario en el país. Durante la jornada del 22 de octubre, Saravia detalló que las instituciones financieras deberán...
Leer más

¿Por qué la Empresa en un Día es una buena opción?

Empresa en un día
Iniciar un negocio puede ser desafiante, pero las herramientas disponibles hoy en día facilitan mucho el proceso. La iniciativa del Ministerio de Economía, conocida como Empresa en un Día, se ha convertido en una opción muy atractiva para los emprendedores que buscan formalizar su negocio de manera rápida y sencilla. Sostenibilidad en las pymes chilenas: Clave para el éxito Eurofirms apostó por Chile como su hub latinoamericano El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral Oreo y Coca-Cola: La sinergia del éxito Emprendimiento creativo: ¡Llama la atención de tus clientes! Una opción muy beneficiosa para los primero pasos de una empresa Primero, la Empresa en un Día destaca por su velocidad. Tradicionalmente, el proceso de creación de una empresa podía llevar semanas o meses, implicando largos trámites y visitas a múltiples oficinas. Sin embargo, gracias a esta iniciativa, los emprendedores pueden formalizar su negocio en tan solo 24 horas. ¡Por supuesto que ello les permite iniciar actividades mucho más rápido! Además, el ahorro en costos es un factor clave. Constituir una empresa de manera tradicional implicaba varios gastos asociados a trámites notariales, publicaciones y otros requisitos legales. Con la Empresa en un Día, muchos de estos costos...
Leer más

Sostenibilidad en las pymes chilenas: Clave para el éxito

Emprendedores, Habilidades y Herramientas
El concepto de sostenibilidad ha dejado de ser exclusivo de las grandes empresas y corporaciones multinacionales. En los últimos años, las pymes chilenas están comenzando a adoptar prácticas sostenibles en respuesta a las exigencias del mercado. Pero no solo eso, pues las regulaciones gubernamentales y el interés creciente de los consumidores por productos y servicios más responsables ha motivado aún más la importancia. Nos encontramos en un contexto de cambio climático, escasez de recursos y mayor conciencia social. Por tal motivo, la sostenibilidad se ha transformado en un factor clave para el éxito y la supervivencia de los negocios. TE PODRÍA INTERESAR Eurofirms apostó por Chile como su hub latinoamericano Oreo y Coca-Cola: La sinergia del éxito El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral ¿Cómo se puede satisfacer al cliente? Emprendimiento creativo: ¡Llama la atención de tus clientes! ¿Por qué es importante la sostenibilidad para las pymes? La sostenibilidad en las pymes chilenas es crucial por su impacto en el medio ambiente. Además, ofrece importantes ventajas competitivas. En concreto, ¿sabes qué logran aquellas empresas que logran integrar prácticas responsables en su modelo de negocio? Estas se benefician de una serie de factores que fortalecen su posición en...
Leer más

Eurofirms apostó por Chile como su hub latinoamericano

Empresas
¡Tremendo orgullo! La empresa de trabajo temporal más grande de España, Eurofirms, ha puesto sus ojos en Chile para expandirse en Latinoamérica. Reyes Mancebo, líder de la entidad para Chile, Perú y Brasil, señaló que la empresa está apostando por nuestro país como su hub regional. Y no es cualquier apuesta… ¡esperan facturar 25 millones de euros (unos 27,6 millones de dólares) para finales de 2024! TE PODRÍA INTERESAR El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral Las falencias de la «Empresa en un Día» ¿Cómo se puede satisfacer al cliente? Emprendimiento creativo: ¡Llama la atención de tus clientes! Oreo y Coca-Cola: La sinergia del éxito De acuerdo a los datos recopilados por Pulso, la empresa llegó a Chile en julio de 2019, y desde entonces ha pasado por momentos complicados, como el estallido social y la pandemia. A pesar de esos desafíos, Eurofirms se ha consolidado. Hoy tienen oficinas en Rancagua y Concepción, y un equipo de 2 mil colaboradores. Pero esto es solo el comienzo: ahora quieren expandirse a Perú y Brasil. «Si una empresa chilena quiere llevar sus operaciones a esos países, podrá contar con nosotros», aseguró Reyes. El crecimiento del trabajo temporal en...
Leer más

El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral

Emprendedores, Tendencias
La vida laboral está cambiando, ¿nos encontramos preparados? Y es que, por la presencia del burnout, estamos frente a una crisis que ya no es solo un problema individual. Según Randstad, líder global en talento, este fenómeno ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una crisis silenciosa que afecta gravemente la productividad. Lo que antes se veía como un desafío personal ahora impacta a millones de trabajadores en todo el mundo. Y la pregunta clave es: ¿qué están haciendo las empresas para enfrentarlo? LEE TAMBIÉN Emprendimiento creativo: ¡Llama la atención de tus clientes! Oreo y Coca-Cola: La sinergia del éxito Fiscalización del SII: ¿Recibes más de 50 pagos al mes? ItSave: Plataforma que revoluciona la gestión financiera Las falencias de la «Empresa en un Día» ¿Qué es el burnout y cómo identificarlo? El burnout se manifiesta de tres formas: Agotamiento emocional, distanciamiento mental del trabajo y baja autoestima o falta de realización personal. Estos síntomas afectan a profesionales de todas las industrias, desde la salud hasta el mundo corporativo. Y no se trata solo de la salud mental de los trabajadores; el rendimiento de las empresas también se ve perjudicado. La falta de equilibrio entre el trabajo y...
Leer más
1 26 27 28 29 30 100

×