Noticias
Conoce los domicilios tributarios que tenemos para ti
Iniciar un negocio en Chile puede ser desafiante. La formalización y una imagen profesional son claves para atraer clientes y generar confianza. Para muchos emprendedores, contar con una oficina física en una ubicación estratégica es una inversión compleja. Sin embargo, los domicilios tributarios han surgido como una alternativa práctica y económica. Con ellas, los emprendedores pueden tener una dirección comercial formal sin asumir altos costos de alquiler. Emprende.cl ofrece esta solución con una red de oficinas virtuales en varias ciudades clave de Chile. TE PODRÍA INTERESAR ¿Se puede crear una empresa en un solo día del calendario? Cuál es el rol de la oficina virtual en el emprendimiento Cómo emprender un negocio: Etapa de encontrar la idea Claves para el éxito de tu negocio en la era digital ¿Dólar sin freno? La divisa está llegando a los $1.000 ¿Qué son los domicilios tributarios? Una oficina virtual le brinda a los negocios una dirección física en un lugar estratégico. No es necesario estar allí de forma constante. Las oficinas virtuales de Emprende.cl ofrecen direcciones tributarias y comerciales. Además, los emprendedores pueden recibir correspondencia y usar salas de reuniones por una hora al mes, sin costo extra. También pueden realizar trámites, como...
Leer más
¿Se puede crear una empresa en un solo día del calendario?
¿Sabías que es posible crear una empresa en un solo día? Esto es posible para nosotros gracias a la plataforma «Tu Empresa en un Día», del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. La iniciativa permite a los emprendedores constituir legalmente su negocio de manera rápida y sencilla. Para quienes buscan una opción aún más sencilla, En Emprende.cl te ofrecemos gestionar todo el proceso de creación de empresa, permitiéndote evitar trámites directos. A continuación, te explicamos cómo funciona este sistema y cómo podemos facilitarte aún más el camino. TE PODRÍA INTERESAR ¡Es tendencia! Usa TikTok para mostrar tu emprendimiento Claves para el éxito de tu negocio en la era digital ¿Dólar sin freno? La divisa está llegando a los $1.000 Cómo emprender un negocio: Etapa de encontrar la idea Levantarse tras un fracaso comercial Sí, crear una empresa en un único día ¡es posible! ¿Estás listo para ejecutar tu idea con nosotros? Para efectuar toda la tramitación, debes conocer «Tu Empresa en un Día». Una vez que nos facilitas tu RUT, nombre, correo electrónico y el número de serie de tu cédula de identidad, podemos continuar. En Emprende.cl nos encargamos de todo. Sí, por completo. Déjanos a nosotros desde el registro...
Leer más
Cuál es el rol de la oficina virtual en el emprendimiento
¿Te imaginas tener una oficina que existe, pero no ocupa espacio? No es magia, ¡es una oficina virtual! Para muchos emprendedores, esta opción es como tener un cuartel general sin arrendar, amueblar ni limpiar. Esta herramienta, tan práctica como misteriosa, se ha vuelto clave para muchos negocios. En Emprende.cl te contamos cómo puede darle profesionalismo y presencia a tu emprendimiento. TE PODRÍA INTERESAR Claves para el éxito de tu negocio en la era digital Sociedad y empresa: ¿Cuál es su diferencia? Cómo emprender un negocio: Etapa de encontrar la idea Levantarse tras un fracaso comercial La importancia de Sercotec en el camino empresarial Un negocio en movimiento y un domicilio fijo ¿Tu emprendimiento es pequeño y no necesita espacio físico? La oficina virtual es la solución perfecta. Con una dirección comercial y tributaria, tu empresa proyecta profesionalismo sin pagar el alto precio de una dirección real. Además, en muchos países, como Chile, tener un domicilio fijo es vital para cumplir con requisitos legales y acceder a beneficios. Es como tener una tarjeta de presentación sin el gasto de una oficina permanente. La ventaja es clara: mientras tú creas desde casa o trabajas en coworking, tu oficina virtual proyecta la imagen...
Leer más
Claves para el éxito de tu negocio en la era digital
Este año comenzó con grandes movimientos en economía y tecnología. Todo indica que los cambios acelerados seguirán, y no hay garantía de que el panorama sea más estable en los próximos meses. Pero tu negocio puede aprovechar esta velocidad. ¿Cómo hacerlo? Sigue leyendo este artículo de Emprende.cl para descubrir las claves del emprendimiento digital en 2024. PODRÍA INTERESARTE La importancia de Sercotec en el camino empresarial El mérito de emprender en zonas rurales Cómo emprender un negocio: Etapa de encontrar la idea ¿Son útiles los seguros complementarios en las pymes? Levantarse tras un fracaso comercial Sigue los ejemplos de los emprendimientos triunfantes Seguro has escuchado historias de emprendimientos pequeños que triunfan en internet. En esta era, el crecimiento puede ser rápido si sabes usar las herramientas digitales y conectar con tu audiencia de forma emocional. A simple vista, esto puede parecer fácil. Pero detrás de cada éxito hay mucho trabajo e investigación. Y es que las oportunidades son amplias, sin importar el tamaño de tu negocio ni rubro en cuestión. Aunque alcanzar un triunfo puede parecer la meta final, solo es un paso en el camino hacia un éxito duradero, más allá de una moda pasajera. Cinco claves infalibles para...
Leer más
Tipos de sociedades: ¿Por qué es importante conocerlas?
Para los emprendedores en Chile, elegir entre los tipos de sociedades no significa únicamente un trámite administrativo. De hecho, ¡es mucho más que eso! Implica una decisión estratégica que afecta desde la operatividad diaria hasta la protección del patrimonio personal. Entender y conocer las opciones disponibles es importantísimo. Permite seleccionar la estructura que mejor se adapte a las necesidades del negocio, optimizar el crecimiento y minimizar los riesgos. A continuación, en Emprende.cl revisamos las razones clave por las que deberías saber toda la información de las sociedades. TE PODRÍA INTERESAR ¡Apoya a tu amigo emprendedor! Conciliar familia y emprendimiento: ¿Es un reto posible? Así puedes comprar tu certificado digital apto para el SII ¿El domicilio tributario debe ser virtual? Seis gremios empresariales y sus expectativas para 2025 ¿Cuál de los tipos de sociedades sirve para mis objetivos? Cada tipo de sociedad ofrece distintas ventajas. Ellas varían en flexibilidad, responsabilidades y potencial de expansión. Las opciones son amplias: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL). Es ideal para quienes buscan controlar totalmente su negocio y limitar su responsabilidad. Sociedades Anónimas (SA). Permiten incorporar inversionistas y vender acciones. Sociedad por Acciones (SpA). Para emprendedores con una visión de crecimiento gradual, ya que permite...
Leer más
¡Apoya a tu amigo emprendedor!
Los amigos emprendedores tienen una particularidad: están llenos de ideas, pasión y determinación. Sin embargo, detrás de ese entusiasmo por construir algo propio, hay también desafíos que pueden ser abrumadores. Entonces, ¿qué es lo mejor que puedes decirle a ese amigo que decidió tomar el camino del emprendimiento? Estas palabras pueden hacer la diferencia. PODRÍA INTERESARTE Emprender enseñando: Una opción con vocación Conciliar familia y emprendimiento: ¿Es un reto posible? El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral Mejora tu servicio al cliente con estos consejos La importancia de la salud mental al emprender ¡Valora la idea de tu amigo e invítalo a perseverar! Una de las principales barreras para cualquier emprendedor es la duda. Compararse con empresas establecidas y temer al fracaso puede hacer que su idea parezca pequeña o insignificante. Recordarle a tu amigo que su idea tiene valor es uno de los mejores mensajes de apoyo. Un negocio no nace de la perfección, sino de trabajar y mejorar cada día. En el mundo de los negocios, la perseverancia es aún más importante que el talento natural. Puede sonar cliché, pero los mejores proyectos son aquellos que evolucionan y no se detienen en la primera...
Leer más
Conoce nuestra oficina virtual de Talca
¡Talquinos! Contamos con una herramienta estratégica para emprendedores que buscan una dirección comercial sin los altos costos de un espacio físico. Esta oficina virtual, ubicada en Calle Uno Sur #690, permite a los negocios cumplir con requisitos legales clave. El inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, la emisión de facturas y patentes postales son solo tres de los beneficios que te ofrece. Además, incluye recepción de correspondencia y notificaciones de fiscalización. ¿Qué mejor que entregar tranquilidad a los emprendedores en el manejo de documentación oficial? PODRÍA INTERESARTE Conciliar familia y emprendimiento: ¿Es un reto posible? ¿El domicilio tributario debe ser virtual? Así puedes comprar tu certificado digital apto para el SII ¿Que es una SpA? ¿Por qué me la recomiendan? La inteligencia artificial como una mente más en tu negocio ¿Cuál es su relevancia para los emprendedores de Talca? El uso de esta oficina virtual permite reducir los costos operativos. Pero lo más importante de todo, sirve para proyectar una imagen profesional sin un compromiso de arriendo prolongado. Su función es ideal para aquellos que desean demostrar seriedad ante sus clientes y socios. A la par con ello, cumplen con la normativa tributaria de manera eficiente. ¿Qué ofrece...
Leer más
Conciliar familia y emprendimiento: ¿Es un reto posible?
Iniciar un emprendimiento es un desafío enorme que demanda tiempo y energía. Ahora bien, imagínate cuando se combina con las responsabilidades que conlleva tener una familia. El equilibrio entre ambos roles parece una misión imposible. Sin embargo, déjanos decirte que, muchos negociantes logran conciliar ambos mundos al implementar estrategias prácticas. A continuación, en Emprende.cl repasamos ciertas claves esenciales para alcanzar este objetivo. PODRÍA INTERESARTE Así puedes comprar tu certificado digital apto para el SII ¿El domicilio tributario debe ser virtual? Esta es la sociedad por acciones (SpA) más grande de Chile Seis gremios empresariales y sus expectativas para 2025 ¿Es rentable emprender en Chile? ¿Familia o emprendimiento? Establecer prioridades es clave para equilibrar familia y emprendimiento. Al definir los objetivos a corto y largo plazo de cada rol, es más fácil tomar decisiones que no comprometan ni la calidad de vida familiar ni los objetivos del negocio. Esto implica identificar qué aspectos son esenciales en ambos ámbitos para saber en qué concentrar las energías cuando surge algo importante, ya sea en el negocio o en la familia. Las prioridades también ayudan a delegar tareas. En el negocio, contar con colaboradores de confianza facilita avanzar sin comprometer el tiempo familiar. En...
Leer más
Así puedes comprar tu certificado digital apto para el SII
¿Buscas establecer tu negocio con todas las de la ley? Emprende.cl tiene la solución perfecta para ti. Accede a tu certificado digital de manera rápida, segura y sencilla, ¡todo en cuestión de minutos! Hoy en día, este documento es indispensable para gestionar operaciones comerciales y personales. Además, brinda facilidad en procesos como la firma electrónica y otros trámites legales. A continuación, te guiamos paso a paso para que consigas tu certificado sin complicaciones. TE PODRÍA INTERESAR ¿El domicilio tributario debe ser virtual? Seis gremios empresariales y sus expectativas para 2025 ¿Que es una SpA? ¿Por qué me la recomiendan? ¿Es rentable emprender en Chile? Las 50 transferencias: Guía para entender la fiscalización ¿Por qué necesitas un certificado digital? Estamos insertos en un mundo empresarial moderno. Por ello, el certificado digital es una herramienta clave para agilizar gestiones administrativas y garantizar la seguridad de tus transacciones. Contar con este documento es fundamental para optimizar el manejo de tu negocio. Con él puedes: Firmar documentos legales. Realizar gestiones tributarias. Administrar contratos. ¡Atención a esto! Si gestionas una empresa, es importante que el certificado digital esté registrado a nombre del representante legal. Se debe asegurar que las operaciones comerciales se realicen de manera...
Leer más
¿El domicilio tributario debe ser virtual?
Los emprendedores buscan constantemente formas de optimizar recursos, reducir costos y mejorar su eficiencia. El domicilio tributario virtual se ha convertido en una solución atractiva, permitiendo que muchos negocios operen sin necesidad de una oficina física. Aunque para estos efectos puedes utilizar una dirección física, no está de más conocer esta opción. En este artículo, revisaremos en qué consiste este tipo de domicilio. Además, repasaremos brevemente cuáles son sus beneficios y cómo se puede utilizar para formalizar un negocio. TE PODRÍA INTERESAR ¿Por qué la Empresa en un Día es una buena opción? Las falencias de la «Empresa en un Día» Las 50 transferencias: Guía para entender la fiscalización Iniciación de actividades: ¿Qué ocurre si no la hago? ¿Cómo se puede satisfacer al cliente? ¿Qué es el domicilio tributario? Sucintamente, es la dirección que una empresa registra oficialmente ante el Servicio de Impuestos Internos. Esta se utiliza para recibir notificaciones, correspondencia oficial y realizar ciertos trámites fiscales. Tradicionalmente, esta dirección corresponde a una ubicación física donde se realizan las operaciones de la empresa. Sin embargo, con el avance de las tecnologías y la digitalización de los servicios, ha surgido la posibilidad de contar con un domicilio virtual, donde el propietario...
Leer más
Esta es la sociedad por acciones (SpA) más grande de Chile
SQM (Sociedad Química y Minera de Chile S.A.) es la sociedad por acciones más grande del país. Es una empresa clave en la industria minera mundial. Fundada en 1968, se especializa en la producción de litio, yodo y nitratos. Estos productos son esenciales para muchas industrias, desde la agricultura hasta la tecnología. TE PODRÍA INTERESAR ¿Que es una SpA? ¿Por qué me la recomiendan? Seis gremios empresariales y sus expectativas para 2025 La inteligencia artificial como una mente más en tu negocio ¿Es rentable emprender en Chile? Mujeres líderes encabezan ranking de reputación empresarial ¿Cuál es el motor de la empresa? El litio ha sido el principal impulsor del éxito de SQM. Este mineral es crucial para las baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. Chile es parte del «Triángulo del Litio», junto con Argentina y Bolivia. Esta zona concentra la mayoría de las reservas mundiales de litio. SQM ha aprovechado esta ubicación estratégica para ser uno de los principales proveedores. Esto ha permitido a la empresa aumentar sus ingresos y su valor en la bolsa. Una sociedad por acciones clave en la economía chilena SQM tiene un impacto significativo en la economía de Chile. Su tamaño y sus exportaciones...
Leer más
¿Que es una SpA? ¿Por qué me la recomiendan?
Para los emprendedores en Chile, elegir la estructura legal correcta es crucial. En los últimos años, la Sociedad por Acciones (SpA) ha ganado popularidad. ¿Por qué? Aquí exploramos las ventajas de una SpA y por qué puede ser la opción ideal para quienes buscan flexibilidad y crecimiento. TE PODRÍA INTERESAR Seis gremios empresariales y sus expectativas para 2025 ¿Es rentable emprender en Chile? Las 50 transferencias: Guía para entender la fiscalización La inteligencia artificial como una mente más en tu negocio Mujeres líderes encabezan ranking de reputación empresarial ¿Cómo funciona este tipo de estructura legal? La SpA, o Sociedad por Acciones, es un tipo de sociedad comercial en Chile. Permite la participación de uno o más socios. Se destaca por su estructura flexible y fácil administración. A diferencia de una sociedad anónima (S.A.), la SpA permite decisiones más adaptables. También es fácil agregar nuevos socios mediante la emisión de acciones. ¿Por qué elegir una SpA? En definitiva, es una opción moderna y flexible: Combina simplicidad y protección con oportunidades de crecimiento. Se adapta al cambio y brinda seguridad a los socios. Si buscas formalizar o expandir tu negocio, la SpA puede ser el impulso que necesitas. Elegir esta sociedad puede...
Leer más