La equidad de género en los mercados

Este próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Una fecha adecuada para reflexionar sobre la equidad de género. Esto, a raíz de los avances que han tenido las mujeres en diferentes aspectos de la sociedad, especialmente dentro del mundo laboral.

En este sentido, es importante destacar a ciertos rubros que, aunque históricamente han estado dominados por hombres, durante los últimos años han logrado abrirse de forma más equitativa.

Evaluaciones en el rubro legal

En el mundo jurídico, por ejemplo, llama la atención la baja evaluación femenina que se ve en los rankings legales. ¿Cómo se ve reflejado esto? Los reconocimientos siguen siendo liderados por abogados.

Esto se reflejó en el último ranking Fintech de Chambers and Partners. En él, se evalúan las más destacadas firmas de abogados en 185 países. 

 

equidad de género en las ciencias jurídicas

 

En la evaluación, de un total de 14 profesionales de las ciencias jurídicas, solo 3 eran mujeres. Una de ellas fue Consuelo Mackenna, socia del área corporativa de Apparcel Uriarte Abogados.

“Si bien ser parte de estos rankings no es un elemento que fundamente la profesionalidad y prestigio de los abogados, sí podrían servir para diferenciarlo de sus pares y aumentar las oportunidades laborales en el sector que se desempeñe«, explicó Consuelo Mackenna, una de las pocas líderes femeninas con presencia en los rankings, y que además, ha vivido estos cambios paradigmáticos en primera persona.

La baja equidad de género en los destacados

Dentro de estas mediciones, en las que la presencia femenina es escasa, llama especialmente la atención los resultados de los rankings publicados por The Legal 500:

  • En la categoría Venture Capital, este año aparecen solamente 2 mujeres. El total de destacados alcanza la cifra de 11 abogados.

Siguiendo esta misma línea, respecto a Leaders League: 

  • En su ranking Fintech 2024 destaca solamente 7 mujeres de entre un total de 40 profesionales.
  • Para la categoría Venture Capital 2024, donde de 41 profesionales fueron destacados, sólo 5 son mujeres.

Como se puede entender, todavía son ellas quienes tienen menor representación en éstos rankings. También ocurre en posiciones laborales de liderazgo, situación que poco a poco se busca cambiar.

 

equidad de género en las sociedades

 

Consuelo Mackenna contó que cada día va en aumento las mujeres que ocupan cargos de alta administración. Pero no porque las empresas quieran cubrir cuotas por un tema reputacional. Más bien, las empresas se han dado cuenta de la tremenda contribución que aportan al sector.

«Actualmente me cuesta pensar en algún equipo legal que no tenga mujeres. Es más, la mayoría de los abogados líderes en estas materias cuentan con abogadas en sus equipos. No solamente reconocen que las mujeres aportan de manera muy positiva en las asesorías que prestan, sino que estratégicamente buscan sumar más abogadas”, expresa Mackenna.

Más equidad: Empresas impulsando el talento femenino

Son las propias empresas en quienes recae la responsabilidad de promover la equidad y eliminar los sesgos de género. Recordemos que es un deber que tienen todos los tipos de instituciones de los mercados, inclusive startups.

“Destacar y reconocer los talentos de las mujeres no es solo ético. Contribuye a construir una cultura empresarial inclusiva y diversa. Existe un tremendo potencial y talento disponible, lo que se traduce en mayor innovación, creatividad y resolución de problemas”, detalló Consuelo.

 

equidad en las empresas

 

Finalmente, Mackenna recalcó que es necesario continuar trabajando para impulsar la inclusión de abogadas. Detalló además que existen programas de mentoría y desarrollo profesional específicos específicos para mujeres. También, invitó a trabajar por la visibilización de mujeres líderes en la profesión, a través de charlas, seminarios, entre otros. 

En definitiva, el 8 de marzo es una buena oportunidad para reflexionar sobre los avances y desafíos que enfrentan ellas en el mundo laboral. Esto, especialmente, en campos históricamente dominados por hombres, como el sector legal y las industrias emergentes como las startups y Fintech.

Hay mucho progreso en términos de reconocimiento y representación femenina. Sin embargo, los datos muestran que aún existe una brecha significativa en la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo y reconocimiento profesional. Sólo a través de esfuerzos colectivos y políticas inclusivas se podrá lograr un verdadero avance hacia la equidad de género en el ámbito laboral.





Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.