228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿La iniciación de actividades es compleja de realizar?

Para cualquier emprendedor o trabajador independiente, la iniciación de actividades es un paso mucho más que crucial. Aunque no es un proceso extremadamente complejo, requiere atención al detalle y preparación.

Este trámite formaliza tu actividad económica ante el Servicio de Impuestos Internos y te permite operar legalmente. Sin embargo, muchos lo consideran un desafío debido a los requisitos y pasos que implica.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué implica la iniciación de actividades?

La iniciación de actividades no es solo un trámite burocrático. Es el punto de partida para tu negocio. Consiste en informar al SII que comenzarás a realizar una actividad económica sujeta a impuestos. Esto incluye desde pequeñas empresas hasta trabajadores independientes. Formalizarse garantiza que operes dentro de los márgenes legales, pero hay que entender el proceso para evitar errores.

  1. Necesitas identificar el tipo de actividad económica que realizarás. Este dato es clave, ya que definirá tu régimen tributario y las obligaciones fiscales que asumirás.
  2. Debes contar con un domicilio tributario válido. Este puede ser tu vivienda (en casos muy excepcionales), un local comercial o incluso una oficina virtual.

El trámite suele realizarse en línea, lo que lo hace más accesible. Sin embargo, el formulario del SII puede ser confuso si no estás familiarizado con la terminología tributaria. Además, en algunos casos, el SII puede realizar una visita para verificar que el domicilio tributario declarado sea real y esté operativo. ¡Contáctanos por una asesoría! Nosotros nos encargaremos de todo. 

¿Qué dificultades podrías enfrentar?

La falta de conocimiento tributario es uno de los mayores obstáculos. Muchas personas desconocen términos técnicos o requisitos específicos, lo que puede llevar a errores al completar el formulario.

Por ejemplo, elegir mal tu régimen tributario puede traer problemas fiscales en el futuro.

Otro desafío común es contar con un domicilio tributario válido. Si declaras una dirección no apta o inexistente, el SII puede rechazar tu solicitud. Aquí es donde nuestras oficinas virtuales se convierten en una gran opción. Estos servicios no solo te proporcionan una dirección tributaria, además, suelen incluir beneficios adicionales, como la recepción de correspondencia o salas de reuniones.

A pesar de que el proceso es mayormente digital, cualquier error en los datos ingresados puede generar demoras. Incluso podrías enfrentarte a requerimientos adicionales por parte del SII, como visitas para validar tu domicilio.

Soluciones prácticas para simplificar el trámite

Contar con asesoría profesional puede marcar la diferencia. En Emprende.cl ofrecemos ayuda para realizar la iniciación de actividades de forma correcta y sin complicaciones. Conocemos los detalles técnicos y los requisitos legales, lo que te permitirá concentrarte en desarrollar tu negocio.

Otra solución es optar por una de nuestras oficinas virtuales si no tienes un domicilio comercial. Este servicio no solo agiliza el trámite ante el SII, sino que también te brinda beneficios adicionales, como formalización y acceso a espacios de trabajo. En este sentido, es una inversión que facilita el proceso y añade profesionalismo a tu negocio.

¿La iniciación de actividades es compleja de realizar?

La iniciación de actividades no tiene por qué ser compleja. Sin embargo, requiere preparación y atención a los detalles.

La clave está en reunir toda la información necesaria, comprender el proceso y evitar errores en los formularios. Si te sientes perdido, buscar asesoría profesional es la mejor manera de garantizar que todo salga bien. Formalizar tu actividad económica es un paso importante que te permitirá crecer y operar con seguridad dentro del marco legal chileno.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

Formalización rápida sin demasiada burocracia. La SpA es una opción poderosa. Con las precauciones correctas, puede ser el primer paso hacia un gran proyecto.

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

¿Vas a iniciar actividades? Necesitas una firma digital. ¿Emitir facturas o boletas electrónicas? También. ¿Timbrar documentos? Igual. ¡Consíguela aquí!

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

¿La fórmula del éxito? Escucha, analiza y adapta las necesidades del consumidor. Quien entiende a su cliente, entiende el negocio. ¡Es el camino al crecimiento!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

¡Es momento de mirar más allá del cartel físico! La realidad ya no es lo que era; la publicidad tampoco. Aterriza en la realidad aumentada con estrategias FOOH.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Un requisito básico que debe cumplir toda persona jurídica es contar con un domicilio tributario también conocido como oficina virtual. ¡Revisa sus atributos!

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

Cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el impuesto a la renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

¿No eres capaz de reconocer tus logros y vives con un miedo a ser descubierta como un “fraude”? El síndrome del impostor es común en el mundo de los negocios.

¿Qué hacer en un mercado incierto?

¿Qué hacer en un mercado incierto?

Considera esto: tu mercado no siempre seguirá un camino recto. A veces suben y otras se desploman. Para un emprendedor, esto es una pesadilla o una oportunidad.

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

Donde quieras y cuando quieras. Una dirección tributaria y comercial es una estrategia para consolidar el emprendimiento y abrir nuevas puertas. ¡Contrátala ya!

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cada uno de los créditos puede aportar al financiamiento de tu idea y negocio. ¡Identifica cuál se adapta mejor a las necesidades y etapa de tu emprendimiento!

×