228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Se requerirá más cobre en 2025!: El análisis global de BHP

La industria minera global está experimentando un cambio importante, pues se proyecta que la demanda de cobre crecerá significativamente en las próximas décadas.

En este sentido, la minera australiana BHP estima que, hasta 2035, el consumo global de cobre aumentará en 1 millón de toneladas métricas anuales. Este crecimiento se debe a la adopción de tecnologías emergentes que requieren cobre. Estas incluyen los vehículos eléctricos, las plantas de energía renovable y el sector digital.

Chile, como el mayor productor mundial de cobre, está directamente vinculado a este escenario.

TE PODRÍA INTERESAR

La proyección de BHP y el rol del cobre en la transición energética

BHP es la propietaria de la mina de cobre más grande del mundo, Escondida (Chile). Dicha empresa publicó un informe clave en 2023, asegurando que el crecimiento de la demanda de cobre será aún más acelerado en los próximos años. Tradicionalmente, el cobre ha sido utilizado en sectores como la construcción, el transporte y la energía. ¿A qué se debe esta masificación? Este material cuenta con propiedades únicas: Durabilidad, maleabilidad, alta conductividad.

Sin embargo, la demanda de cobre ha comenzado a expandirse hacia nuevos sectores. La transición energética y el desarrollo del sector digital han generado una mayor necesidad de este metal.

    • La adopción de tecnologías intensivas en cobre es una de las principales razones de este incremento. Un auto eléctrico utiliza hasta tres veces más de aquel material que uno convencional.

Según BHP, la tasa de crecimiento anual de la demanda de cobre se mantuvo en un 1.9% en los últimos 15 años. No obstante, se espera que esta cifra aumente al 2.6% anual hasta 2035.

La empresa estima que la demanda mundial alcanzará las 50 millones de toneladas anuales para 2050. Esto significaría un aumento del 70% respecto a la demanda actual. El informe señala que:

  • El sector de la transición energética representará el 23% de la demanda de cobre para esa fecha, frente al 7% actual.
  • En tanto, el sector digital, que incluye centros de datos, 5G y la inteligencia artificial, también aumentará su participación. Se espera que pase del 1% actual al 6% en 2050.

Chile: El mayor productor de cobre y sus desafíos

Como país jugamos un rol clave en esta tendencia. Somos responsable de aproximadamente el 28% de la producción mundial de cobre:

  • Anualmente, Chile produce más de 5.6 millones de toneladas de cobre fino. La mayor parte de ello se destina a la exportación.
  • China es el principal mercado, representando cerca del 50% de las exportaciones chilenas de cobre.
  • Otros mercados importantes incluyen Japón, Corea del Sur y economías desarrolladas que requieren este metal para sus tecnologías.

Sin embargo, Chile enfrenta algunos desafíos. La producción de cobre en el país se ha vuelto más compleja y costosa con el tiempo.

De acuerdo con Cochilco (Comisión Chilena del Cobre): La ley promedio del mineral ha disminuido considerablemente en las últimas dos décadas. Esto significa que se requiere extraer más material para obtener la misma cantidad de cobre.

Según BHP, la ley de mineral en las minas de cobre del mundo ha bajado un 40% desde 1991. Este fenómeno también afecta a Chile, lo que incrementa los costos de producción.

Adicionalmente, advierten que hasta la mitad de la oferta mundial de cobre enfrentará problemas relacionados con la reducción de la ley y el envejecimiento de las minas. Esto significa que muchas minas deberán realizar grandes inversiones para seguir operando.

Entre 2025 y 2034, BHP estima que se necesitarán 250.000 millones de dólares en inversiones para mantener la producción de cobre a nivel global. Este monto es significativamente mayor al invertido en la década anterior, que fue de 150.000 millones.

¡Se requerirá más cobre en 2025!: El análisis global de BHP

Oportunidades para Chile

Chile enfrenta desafíos, pero tiene una oportunidad única de aprovechar el aumento en la demanda de cobre gracias a sus vastas reservas y experiencia minera. Para mantener su competitividad, el país debe mejorar la eficiencia de sus operaciones e incorporar tecnologías sostenibles. La industria minera chilena ya está adoptando energías renovables, lo que reduce costos y apoya los objetivos de sostenibilidad global.

Además, Chile tiene la oportunidad de diversificar sus mercados. Si bien China sigue siendo el principal comprador, economías emergentes como India están incrementando su demanda de cobre, lo que representa un gran potencial de crecimiento.

A pesar de la disminución de la ley del mineral y los costos crecientes, el país está bien posicionado para liderar la producción mundial de cobre. Inversiones en innovación tecnológica y sostenibilidad serán claves, junto con la diversificación de mercados emergentes, para asegurar su éxito futuro. Chile está preparado para satisfacer la creciente demanda global de cobre, que será esencial en sectores como la construcción, la energía y las tecnologías limpias.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

Formalización rápida sin demasiada burocracia. La SpA es una opción poderosa. Con las precauciones correctas, puede ser el primer paso hacia un gran proyecto.

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

¿Vas a iniciar actividades? Necesitas una firma digital. ¿Emitir facturas o boletas electrónicas? También. ¿Timbrar documentos? Igual. ¡Consíguela aquí!

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

¿La fórmula del éxito? Escucha, analiza y adapta las necesidades del consumidor. Quien entiende a su cliente, entiende el negocio. ¡Es el camino al crecimiento!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

¡Es momento de mirar más allá del cartel físico! La realidad ya no es lo que era; la publicidad tampoco. Aterriza en la realidad aumentada con estrategias FOOH.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Un requisito básico que debe cumplir toda persona jurídica es contar con un domicilio tributario también conocido como oficina virtual. ¡Revisa sus atributos!

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

Cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el impuesto a la renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

¿No eres capaz de reconocer tus logros y vives con un miedo a ser descubierta como un “fraude”? El síndrome del impostor es común en el mundo de los negocios.

¿Qué hacer en un mercado incierto?

¿Qué hacer en un mercado incierto?

Considera esto: tu mercado no siempre seguirá un camino recto. A veces suben y otras se desploman. Para un emprendedor, esto es una pesadilla o una oportunidad.

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

Donde quieras y cuando quieras. Una dirección tributaria y comercial es una estrategia para consolidar el emprendimiento y abrir nuevas puertas. ¡Contrátala ya!

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cada uno de los créditos puede aportar al financiamiento de tu idea y negocio. ¡Identifica cuál se adapta mejor a las necesidades y etapa de tu emprendimiento!

×