228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

El Servicio de Impuestos Internos recibió por primera vez un informe de los bancos y otras instituciones financieras acerca de la regulación de las 50 transferencias en personas y empresas. Este reporte busca entregar un panorama más claro sobre los movimientos de dinero que podrían estar vinculados a actividades informales.

TE PODRÍA INTERESAR

50 transferencias: ¿Qué establece la ley de cumplimiento?

Si una persona o empresa recibe más de 50 transferencias en un mes o más de 100 en un semestre —siempre provenientes de distintas personas o entidades—, el banco está obligado a informar estos antecedentes al SII.

Esta obligación fue incorporada en la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias. El objetivo principal es reducir la evasión de impuestos y el comercio informal que muchas veces se realiza fuera de los canales oficiales.


¿Cuántos fueron informados?

165.571 contribuyentes en total:

  • 72% personas (aprox. 119.000).
  • 28% empresas (aprox. 46.000).

Entre todos, recibieron:

  • 62,9 millones de transferencias.
  • Más de $15 billones (millones de millones de pesos).

Los bancos entregaron al SII: RUT del titular de la cuenta, número de transferencias recibidas y monto total que entró en la cuenta.
Es importante destacar que no se informa el detalle de quién realizó cada transferencia. Únicamente se reportó la cantidad total de abonos y el dinero acumulado.


Las entidades financieras que notificaron más de 50 transferencias

En este primer reporte:

  • Banco de Chile fue el que informó la mayor cantidad de clientes, con 47.804 personas y empresas.
  • Santander lideró en número de transferencias, con más de 15,6 millones de movimientos.
  • BCI encabezó la lista de montos, alcanzando los $6,8 billones.

En cuanto a los tipos de cuentas, un 60% de los casos correspondió a cuentas corrientes, mientras que un 34% fueron cuentas vista.

También hay otros datos interesantes. El 97% de los contribuyentes fueron informados solo por un banco, lo que significa que la gran mayoría concentra su actividad en una única institución financiera. A su vez, el 85% tiene solo una cuenta donde se dieron estos movimientos.

Además, el 75% recibió entre 100 y 499 transferencias en el semestre, y el promedio general fue de 69 depósitos mensuales.

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

¿Qué significa todo esto en la práctica?

No quiere decir que esas personas o empresas estén haciendo algo ilegal. Lo que cambia es que ahora el SII puede detectar actividades informales, como ventas sin boletas ni facturas, y asegurarse de que se paguen los tributos que corresponden.

Si recibes muchas transferencias en tu cuenta, aunque sean de montos pequeños, tu banco informará al SII. Esto no implica automáticamente un problema, pero sí puede motivar al SII a revisar tu situación tributaria para comprobar que todo esté en regla.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Tu tienda online sin complicaciones: Una guía sencilla para emprendedores novatos

Tu tienda online sin complicaciones: Una guía sencilla para emprendedores novatos

Emprender en el mundo digital no es un proceso complejo. Con el apoyo correcto, tu tienda online puede transformarse en una vitrina rentable, rápida y fácil.

Modifica tu empresa: Guía práctica si quieres cambiar la razón social de tu sociedad

Modifica tu empresa: Guía práctica si quieres cambiar la razón social de tu sociedad

¿Tienes que cambiar algo de tu escritura? Hacemos los trámites necesarios para modificar tu empresa y seguir creciendo. ¡Adiós a tu razón social!

Conoce el poder del sello personal en los emprendimientos

Conoce el poder del sello personal en los emprendimientos

Un negocio puede ofrecer productos o servicios similares a muchos otros. Sin embargo, lo que realmente lo distingue es el sello personal de quien lo lidera.

¿De verdad necesito una dirección tributaria para mi emprendimiento?

¿De verdad necesito una dirección tributaria para mi emprendimiento?

Depende de dónde está establecido tu negocio. La dirección tributaria es la ubicación registrada ante las autoridades fiscales. Tiene fines legales y fiscales.

Pequeñas partes de un negocio, pero con grandes oportunidades: ¿Qué son las acciones?

Pequeñas partes de un negocio, pero con grandes oportunidades: ¿Qué son las acciones?

Las acciones son pequeñas partes de una empresa que se pueden comprar y vender. Al tener una acción, eres dueño de un pedacito de esa compañía.

Cookworking: La receta perfecta entre emprendimiento y cowork

Cookworking: La receta perfecta entre emprendimiento y cowork

El cookworking es un reflejo de cómo la economía colaborativa sigue transformando industrias. Da herramientas y oportunidades a quienes emprenden cocinando.

Mariángel Petrillo Salinas

Nombre: Mariángel Petrillo Salinas...
En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

SII en la era digital: Simplifica tu gestión tributaria en línea

El Servicio de Impuestos Internos de Chile avanza en la era digital, ofreciendo servicios online que prometen hacer tu vida tributaria más fácil.

Notaría: Juan Carlos Cárcamo Olmos

Dirección: Bs. Aires N° 663 Loc. 1 Galeria...
Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

¿Cómo anulo un certificado digital?

Contactándose con la empresa con la que se adquirió el certificado digital y solicitar la baja del sistema de facturación.

Linkedin para emprendimientos

Linkedin es conocida como la red social para buscar trabajo y reclutar a colaboradores. Sin embargo, su sección para empresas permite generar una red

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Crear Empresa en Chile: Guía para Extranjeros Emprendedores

Si eres extranjero y deseas iniciar tu negocio en este país dinámico, Emprende.cl te ofrece una guía práctica para hacer realidad tu proyecto empresarial.

×