Triunfa en el Mercado Público con tecnología y estrategias

Sin duda, una plataforma esencial para empresas que buscan consolidarse o expandirse es el Mercado Público. Con más de mil organismos públicos como clientes potenciales, las oportunidades son inmensas. Sin embargo, para aprovechar al máximo este recurso, necesitas algo más que buenas intenciones: herramientas y estrategias adecuadas.

LEE TAMBIÉN

Entendiendo el mercado para maximizar oportunidades

Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas en Mercado Público es comprender el mercado en el que operan. Muchas desconocen quiénes son sus principales competidores o qué oportunidades están dejando pasar. Este desconocimiento puede hacer que pierdas tiempo y dinero, en lugar de aprovechar al máximo la plataforma.

A lo largo de los años, ha crecido hasta convertirse en un espacio clave para las empresas que quieren hacer negocios con el Estado. Sin embargo, no todas logran sacarle el máximo provecho. La falta de conocimiento sobre el mercado y la competencia es un obstáculo común. Aquí es donde la tecnología puede marcar la diferencia.

LicitaLAB: Tecnología que impulsa el éxito en el Mercado Público

Para abordar estos desafíos, se creó un software innovador que optimiza la experiencia de las empresas en Mercado Público. Esta herramienta no solo facilita el proceso de postulación, sino que también acompaña a las empresas en cada paso.

«Nuestros clientes valoran lo fácil y rápido que es integrar nuestro software a sus rutinas diarias», comentó Javier Silva, Head of Growth de LicitaLAB. «Hemos diseñado funcionalidades que simplifican cada etapa del proceso de postulación en Mercado Público«, agregó.

El tamaño de Mercado Público puede ser tanto una oportunidad como un desafío. Con miles de oportunidades disponibles, es fácil perderse si no se cuenta con la guía adecuada. Aquí es donde LicitaLAB se destaca, ayudando a sus clientes a convertir esta vastedad en una ventaja competitiva.

«Utilizamos inteligencia artificial para perfilar las búsquedas de las empresas, entregando resultados precisos que coinciden con su historial de ventas«, explicó Silva.

Además, LicitaLAB centraliza la gestión de postulaciones, permitiendo asignar tareas, ingresar precios y documentos, y llevar un registro detallado de los cambios antes de enviar la postulación. Todo esto, sin requerir datos sensibles como la Clave Única de los usuarios.

Ahorra tiempo y dinero en el Mercado Público

Sabemos que existen recursos vitales para cualquier empresa. Por ello, ahorrarlos puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. LicitaLAB ha demostrado su capacidad para lograrlo, ayudando a las empresas a ahorrar más de 144 horas de trabajo gracias a la automatización de búsquedas.

«También hemos mejorado las tasas de postulación y adjudicación de nuestros usuarios en un 60%», añadió Silva.

Más allá de las cifras, los casos de éxito hablan por sí solos. Empresas del sector tecnológico han aumentado su índice de adjudicación en un 90% en solo 14 días de prueba gratuita. Esta mejora sostenida en el tiempo puede transformar todos los aspectos de una empresa en Mercado Público.

Triunfa en el Mercado Público con tecnología y estrategias

LicitaLAB es mucho más que un software de gestión de licitaciones públicas. Es una herramienta diseñada con ciencia de datos que muestra las mejores oportunidades de negocio para tu empresa con solo un clic. Además, ofrece reportes estratégicos para que puedas adjudicar más licitaciones en Mercado Público.

Participar en Mercado Público es una oportunidad enorme, pero solo si tienes las herramientas adecuadas. LicitaLAB te ofrece todo lo que necesitas para mejorar tu experiencia en la plataforma, ahorrar tiempo y dinero, y maximizar tus oportunidades de negocio. No dejes pasar la oportunidad de transformar tu participación en un éxito rotundo.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.