Sociedad y empresa: ¿Cuál es su diferencia?

En nuestro país, los términos “sociedad” y “empresa” son comunes, pero suelen confundirse. Aunque ambos conceptos se relacionan con actividades económicas, su significado y función son distintos. Aquí desentrañamos estas diferencias clave.

LEE TAMBIÉN

¿Qué es una sociedad?

Una sociedad es una estructura jurídica. Se crea cuando dos o más personas se asocian para realizar una actividad económica en común. Cada integrante aporta capital, trabajo o ambos, con el fin de obtener ganancias.

Las sociedades tienen personalidad jurídica independiente. Esto significa que la sociedad responde con sus propios activos ante deudas o conflictos legales. En otras palabras, protege los bienes personales de los socios en caso de problemas financieros.

Existen diversos tipos de sociedades en Chile:

  • Sociedad por Acciones (SpA): Flexible en cuanto al número de socios. Ideal para negocios que requieren libertad en la transferencia de acciones.
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Los socios responden solo hasta el monto de sus aportes. La transferencia de participaciones necesita el consentimiento de todos.
  • Sociedad Anónima (SA): Diseñada para grandes empresas. Permite la emisión de acciones y el acceso a la bolsa.

Cada tipo de sociedad se adapta a necesidades específicas. Todo depende de la estructura, el capital y la proyección de cada negocio.

¿Qué es una empresa?

La empresa es el negocio en sí. Es el conjunto de bienes, trabajadores y recursos con los que se realizan actividades comerciales. Una empresa puede estar constituida como sociedad, o bien, como persona natural con giro. Esto último ocurre cuando un individuo realiza actividades económicas de manera independiente.

A diferencia de una sociedad, una empresa no siempre es una persona jurídica separada. Por ejemplo, una empresa puede ser una tienda de barrio o una fábrica, manejada por una persona natural. También puede estar compuesta por una sociedad, como una SpA o una SRL.

Una empresa puede tomar distintas formas jurídicas. Entre ellas:

  • Persona Natural con Giro: El empresario opera bajo su nombre. Responde con su patrimonio personal.
  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Forma una entidad jurídica separada del empresario. Limita la responsabilidad en caso de deudas.

Cada tipo de empresa tiene beneficios y desventajas, dependiendo del riesgo y el capital involucrado.

Diferencias clave entre sociedad y empresa

Aspecto Sociedad Empresa
Naturaleza Jurídica (persona independiente) Económica (negocio en sí)
Creación Mediante un contrato entre socios Puede ser sociedad o persona natural con giro
Responsabilidad Legal Limitada, en la mayoría de los casos Depende de la estructura
Registro y Regulación Se rige por el Código de Comercio Puede o no necesitar estructura societaria
Ejemplos SpA, SRL, SA Tienda, fábrica, consultoría

Si el negocio es de mayor riesgo o involucra a varios socios, una sociedad ofrece seguridad adicional. La protección de los bienes personales y la independencia legal son ventajas clave en este caso.

Para actividades comerciales menores o individuales, una empresa de persona natural puede ser más conveniente. La administración es menos compleja, y es ideal para aquellos que recién inician.

Sociedad y empresa: ¿Cuál es su diferencia?

Entender la diferencia entre sociedad y empresa es fundamental para tomar la mejor decisión. En Chile, el marco jurídico permite que cada emprendedor elija la estructura que mejor se adapte a su realidad. Elegir correctamente puede significar un manejo más seguro y efectivo del negocio, adaptado a las expectativas y metas de cada emprendedor.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.