228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es una SpA?: Datos principales

La SpA o sociedad por acciones se creó como una forma simplificada de las sociedades anónimas especialmente para las empresas de capital de riesgo. Está especialmente dirigida a quienes inician una empresa en solitario pero pretenden ir incorporando socios.

 Claves principales de la SpA (Sociedad por Acciones)

En primer lugar, no requiere un directorio para su conformación, lo que simplifica su estructura y administración. Esto la hace una opción atractiva para aquellos que buscan evitar la complejidad administrativa que puede implicar la conformación de un directorio.

Además, puede tener múltiples objetivos (giros), lo que permite una mayor flexibilidad en las actividades que puede desarrollar la empresa. Esta característica es especialmente útil para emprendedores que desean diversificar sus negocios bajo una misma entidad jurídica.

La SpA también puede estar conformada por uno o más accionistas, lo que facilita tanto la creación de empresas individuales como la colaboración entre varios socios. Esta flexibilidad en la estructura de propiedad permite adaptarse a distintas necesidades y situaciones empresariales.

En términos de tributación, la SpA tributa como una sociedad anónima, lo que puede ofrecer ventajas fiscales en comparación con otros tipos de sociedades. Este régimen tributario puede resultar beneficioso para el crecimiento y la sostenibilidad financiera de la empresa.

Por último, es flexible en su administración, permitiendo una gestión más ágil y adaptada a las necesidades específicas de la empresa y sus accionistas. Esta flexibilidad administrativa facilita la toma de decisiones y la implementación de cambios necesarios para el éxito del negocio.

Al igual que el resto de las sociedades en Chile, las SpA pueden ser constituidas de manera tradicional o a través de “empresa en un día”. Esta última opción ofrece una forma rápida y eficiente de establecer una empresa, aprovechando las herramientas digitales y simplificando el proceso de constitución.

Requisitos

En primer lugar, es necesario ser chileno o tener residencia definitiva. Este requisito asegura que la persona que desea emprender y formar parte de una empresa en Chile tenga una relación estable y reconocida con el país.

Además, se debe ser mayor de edad. Este requisito garantiza que los individuos involucrados en la creación y gestión de la empresa tengan la capacidad legal para tomar decisiones y asumir responsabilidades comerciales.

Finalmente, es indispensable firmar una escritura ante Notario. Este paso formaliza la constitución de la empresa, asegurando que todos los aspectos legales y administrativos estén en orden desde el principio. La escritura notarial proporciona una base jurídica sólida para la empresa y protege los intereses de los socios y accionistas.

Nombre

La Sociedad por Acciones (SpA) puede adoptar cualquier nombre o razón social que sus fundadores elijan, lo cual proporciona una gran flexibilidad y creatividad a la hora de definir su identidad corporativa. No obstante, es importante tener en cuenta que, independientemente del nombre escogido, este debe concluir siempre con la abreviatura “SpA”.

Esta terminación es un requisito legal que permite identificar claramente el tipo de sociedad, diferenciándola de otros tipos de entidades jurídicas como las sociedades anónimas (S.A.) o las sociedades de responsabilidad limitada (Ltda.). La inclusión de «SpA» al final del nombre proporciona transparencia y claridad tanto a los socios como a terceros que interactúan con la empresa, asegurando que todos los interesados comprendan la estructura y las implicaciones legales de la entidad con la que están tratando.

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

Formalización rápida sin demasiada burocracia. La SpA es una opción poderosa. Con las precauciones correctas, puede ser el primer paso hacia un gran proyecto.

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

¿Vas a iniciar actividades? Necesitas una firma digital. ¿Emitir facturas o boletas electrónicas? También. ¿Timbrar documentos? Igual. ¡Consíguela aquí!

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

¿La fórmula del éxito? Escucha, analiza y adapta las necesidades del consumidor. Quien entiende a su cliente, entiende el negocio. ¡Es el camino al crecimiento!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

¡Es momento de mirar más allá del cartel físico! La realidad ya no es lo que era; la publicidad tampoco. Aterriza en la realidad aumentada con estrategias FOOH.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Un requisito básico que debe cumplir toda persona jurídica es contar con un domicilio tributario también conocido como oficina virtual. ¡Revisa sus atributos!

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

Cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el impuesto a la renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

¿No eres capaz de reconocer tus logros y vives con un miedo a ser descubierta como un “fraude”? El síndrome del impostor es común en el mundo de los negocios.

¿Qué hacer en un mercado incierto?

¿Qué hacer en un mercado incierto?

Considera esto: tu mercado no siempre seguirá un camino recto. A veces suben y otras se desploman. Para un emprendedor, esto es una pesadilla o una oportunidad.

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

Donde quieras y cuando quieras. Una dirección tributaria y comercial es una estrategia para consolidar el emprendimiento y abrir nuevas puertas. ¡Contrátala ya!

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cada uno de los créditos puede aportar al financiamiento de tu idea y negocio. ¡Identifica cuál se adapta mejor a las necesidades y etapa de tu emprendimiento!

×