Semilla Inicia: Nuevo fondo enfocado a mujeres líderes

Recientemente se abrió el «Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres«, un nuevo fondo concursable de Corfo. Un beneficio que tiene como público objetivo a mujeres o empresas lideradas para mujeres.

LEE TAMBIÉN

¿Tienes un emprendimiento con un gran potencial de crecimiento? El concurso no hace la distinción respecto a la etapa en la que está tu negocio -puede ser solo una idea, prototipo o ya en desarrollo- lo que importa es que aún no haya generado ventas.

El fondo está diseñado para respaldar proyectos innovadores. Estos deben presentar una solución nueva o mejorada en comparación con otras opciones ya creadas. Estos proyectos deben surgir del equipo emprendedor y demostrar potencial para expandirse a nuevos mercados.

¿Quiénes pueden postular a esta versión de Semilla Inicia?

Hay dos opciones para proponer a un emprendimiento como acreedor del beneficio:

  • Persona natural de género femenino: Si postula como persona natural, debe tener más de 18 años y tener residencia en Chile.
  • Persona Jurídica constituida en Chile, que corresponda a una empresa liderada por mujeres: Si postula como persona jurídica, la empresa debe tener una antigüedad máxima de 18 meses de inicio de actividades en SII y no tener ventas.

Para este fondo concursable se aceptan postulaciones desde cualquier rincón del país. 

Semilla Inicia

Revisa el calendario del fondo concursable.

¿Qué recibirán los negocios beneficiarios?

El «Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres» entregará un cofinanciamiento no reembolsable de hasta $17.000.000 que cubrirán hasta el 85% del costo total del proyecto. El aporte restante deberá ser aportado por la beneficiaria.

En definitiva, esta iniciativa permite acceder a actividades para validar técnicamente y comercialmente tu producto o servicio, además de brindar acceso a servicios de apoyo para el desarrollo de tu negocio.

Los resultados que se esperan de la convocatoria son: 

  • Obtener la confirmación técnica de que la solución propuesta funciona correctamente (validación técnica del producto o servicio).
  • Brindar a los emprendimientos respaldados servicios de apoyo para su desarrollo, incluyendo mentorías y participación en actividades del programa «El Viaje del Emprendedor».
  • Lograr las primeras ventas del producto o servicio.
  • Establecer, durante la ejecución del proyecto, una estrategia que permita diagnosticar, priorizar, definir indicadores y elaborar un plan de acción inicial. Este plan tiene como objetivo contribuir a la operación sostenible del emprendimiento.

Revisa más información de la convocatoria aquí.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.