¿Qué trámites se hacen en una notaría en Chile?

Sí eres novato en el mundo del emprendimiento, es probable que no sepas qué es una notaría y menos que funciones cumplen. Por eso, en Emprende.cl hemos realizado una síntesis de las funciones y características de las notarías en Chile.

Empezando por responder a la pregunta más básica ¿qué es una notaría en Chile? En esencia, es el espacio o institución donde trabajan los profesionales que ofrecen el servicio de notariar documentos y actos.

Estos funcionarios reciben el nombre de “notarios” y tienen la potestad por la ley de atestiguar que lo que se les haya presentado es un acto legal y completamente válido.

En pocas palabras: es un testigo que valida documentos o actos.

 

Funciones de una notaría en Chile

En esencia, se trata de autorizar y guardar en archivos los documentos o escritos de los que haya dado fe de su validez legal. Todo dado por las partes autorizadas.

De manera específica y de acuerdo al COT o Código Orgánico de Tribunales, un notario es testigo de fe o interviene en:

ü  Acuerdos prenupciales

ü  Compraventa de autos

ü  Contratos de arrendamiento

ü  Declaraciones juradas

ü  Fideicomisos

ü  Hipotecas

ü  Permisos para viajes de hijos menores

ü  Poderes

ü  Testamentos y herencias

ü  Traspasos de negocios

ü  Ventas y compras de inmuebles

Sin embargo, no se limitan a lo anterior las funciones que se realizan en una notaría por parte de un notario. Ya que hay trámites que requieren el sello y la firma notarial para poder protocolizar dichos documentos.

  • Conservar y guardar documentos. A estos documentos también se le llaman instrumentos y deben ser debidamente almacenados, en orden cronológico, para que no haya la posibilidad de un extravío.
  • Entrega de testimonios. Esto incluye el testimonio, pero también certificados y protocolización de documentos y actos.
  • Elaborar inventarios solemnes.
  • Realizar protestos de letras de cambio. También intervienen en otros papeles que tengan relación directa con la actividad mercantil.
  • Elaborar informes. En este caso, de conformación o constitución de empresas, organizaciones. También se incluyen traspasos y notificaciones de prenda.

Finalmente, el notario también es testigo de juntas generales de acciones en el caso de las sociedades anónimas.

 

¿Cómo funciona una notaría virtual en Chile?

En esencia, el cliente debe acceder a la página web de la notaría, registrarse y seleccionar el servicio que quiera (notariar un documento, por ejemplo).

Rellenará un formulario con todos los detalles del documento y sus propios datos personales y los enviará. La notaría virtual verificará dicha información y si todo está bien, realizará el trámite.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.