¿Qué es una SpA en Chile?: Claves principales

Una Sociedad por Acciones (SpA en Chile) es una entidad jurídica que se encuentra regulada por la Ley 20.190, la cual introdujo modificaciones a la Ley de Sociedades Anónimas. Esta figura legal se caracteriza por su flexibilidad y facilidad para adaptarse a las necesidades de distintos tipos de negocios, desde pequeñas startups hasta grandes empresas en expansión.

LEE TAMBIÉN

Características principales de la SpA en Chile

Las SpA se distinguen por varias características que las hacen atractivas para los emprendedores:

  • Capital social flexible: El capital social de una SpA puede ser definido libremente por sus accionistas. Esto permite aportes en dinero o en especies. No existe un monto mínimo obligatorio.
  • Accionistas y acciones: Pueden tener uno o más accionistas. En tanto, las acciones pueden ser emitidas en series con diferentes derechos y obligaciones.
  • Responsabilidad limitada: Los accionistas tienen responsabilidad limitada al monto de sus aportes. Esto protege el patrimonio personal de los individuos.
  • Gobierno corporativo: La administración de la SpA es flexible. Puede estar a cargo de un directorio o de un administrador único, según lo determinen los estatutos.

Ventajas de constituir una SpA

Una de las principales ventajas de la SpA es su flexibilidad. Esta estructura permite a los emprendedores ajustar la gobernanza y operación de la empresa de acuerdo a sus necesidades específicas. No requiere un capital mínimo inicial, lo que facilita su creación y operación para nuevos negocios.

Las SpA permiten la libre transferencia de acciones, lo que facilita la entrada y salida de inversionistas. Esta característica es particularmente útil para startups que buscan atraer capital de riesgo o inversores ángeles, ya que simplifica el proceso de inversión y desinversión.

A diferencia de las Sociedades Anónimas tradicionales, las SpA no están sujetas a la rigidez administrativa de contar con un directorio y celebrar juntas ordinarias de accionistas, a menos que los estatutos así lo dispongan. Esta simplicidad administrativa reduce costos y trámites burocráticos, permitiendo que los emprendedores se concentren en el crecimiento de su negocio.

Proceso de constitución de una SpA en Chile

  1. Redacción de los estatutos: El primer paso para constituir una SpA es redactar los estatutos de la sociedad. Estos lineamientos deben incluir información sobre el nombre, objeto social, capital, accionistas y forma de administración de la empresa.
  2. Firma de la escritura pública: Los estatutos deben ser firmados ante notario público. Esto formaliza la constitución de la sociedad.
  3. Inscripción en el Registro de Comercio: Una vez firmada la escritura, se debe inscribir la sociedad en el Registro de Comercio correspondiente al domicilio de la empresa.
  4. Publicación en el Diario Oficial: Finalmente, es necesario publicar un extracto de la escritura en el Diario Oficial dentro de los 60 días siguientes a la firma ante notario.

Es importante considerar que, aunque la SpA ofrece ventajas significativas, también es necesario cumplir con las obligaciones fiscales y legales que regulan las operaciones empresariales en Chile. Esto incluye el registro en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la obtención de un Rol Único Tributario (RUT), entre otros requisitos.

¿Qué es una SpA en Chile?: Claves principales

En conclusión, la Sociedad por Acciones (SpA) en Chile representa una opción atractiva para los emprendedores. Principalmente, esto radica en su flexibilidad, facilidad de administración y protección de la responsabilidad limitada de los accionistas.

Comprender las características, ventajas y el proceso de constitución de una SpA puede ayudar a los emprendedores a tomar decisiones informadas sobre la estructura legal más adecuada para sus negocios. Con la SpA, el camino hacia el éxito empresarial en Chile se vuelve más accesible y adaptativo a las necesidades del dinámico entorno empresarial.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.