228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es una SpA en Chile?: Claves principales

Una Sociedad por Acciones (SpA en Chile) es una entidad jurídica que se encuentra regulada por la Ley 20.190, la cual introdujo modificaciones a la Ley de Sociedades Anónimas. Esta figura legal se caracteriza por su flexibilidad y facilidad para adaptarse a las necesidades de distintos tipos de negocios, desde pequeñas startups hasta grandes empresas en expansión.

LEE TAMBIÉN

Características principales de la SpA en Chile

Las SpA se distinguen por varias características que las hacen atractivas para los emprendedores:

  • Capital social flexible: El capital social de una SpA puede ser definido libremente por sus accionistas. Esto permite aportes en dinero o en especies. No existe un monto mínimo obligatorio.
  • Accionistas y acciones: Pueden tener uno o más accionistas. En tanto, las acciones pueden ser emitidas en series con diferentes derechos y obligaciones.
  • Responsabilidad limitada: Los accionistas tienen responsabilidad limitada al monto de sus aportes. Esto protege el patrimonio personal de los individuos.
  • Gobierno corporativo: La administración de la SpA es flexible. Puede estar a cargo de un directorio o de un administrador único, según lo determinen los estatutos.

Ventajas de constituir una SpA

Una de las principales ventajas de la SpA es su flexibilidad. Esta estructura permite a los emprendedores ajustar la gobernanza y operación de la empresa de acuerdo a sus necesidades específicas. No requiere un capital mínimo inicial, lo que facilita su creación y operación para nuevos negocios.

Las SpA permiten la libre transferencia de acciones, lo que facilita la entrada y salida de inversionistas. Esta característica es particularmente útil para startups que buscan atraer capital de riesgo o inversores ángeles, ya que simplifica el proceso de inversión y desinversión.

A diferencia de las Sociedades Anónimas tradicionales, las SpA no están sujetas a la rigidez administrativa de contar con un directorio y celebrar juntas ordinarias de accionistas, a menos que los estatutos así lo dispongan. Esta simplicidad administrativa reduce costos y trámites burocráticos, permitiendo que los emprendedores se concentren en el crecimiento de su negocio.

Proceso de constitución de una SpA en Chile

  1. Redacción de los estatutos: El primer paso para constituir una SpA es redactar los estatutos de la sociedad. Estos lineamientos deben incluir información sobre el nombre, objeto social, capital, accionistas y forma de administración de la empresa.
  2. Firma de la escritura pública: Los estatutos deben ser firmados ante notario público. Esto formaliza la constitución de la sociedad.
  3. Inscripción en el Registro de Comercio: Una vez firmada la escritura, se debe inscribir la sociedad en el Registro de Comercio correspondiente al domicilio de la empresa.
  4. Publicación en el Diario Oficial: Finalmente, es necesario publicar un extracto de la escritura en el Diario Oficial dentro de los 60 días siguientes a la firma ante notario.

Es importante considerar que, aunque la SpA ofrece ventajas significativas, también es necesario cumplir con las obligaciones fiscales y legales que regulan las operaciones empresariales en Chile. Esto incluye el registro en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la obtención de un Rol Único Tributario (RUT), entre otros requisitos.

¿Qué es una SpA en Chile?: Claves principales

En conclusión, la Sociedad por Acciones (SpA) en Chile representa una opción atractiva para los emprendedores. Principalmente, esto radica en su flexibilidad, facilidad de administración y protección de la responsabilidad limitada de los accionistas.

Comprender las características, ventajas y el proceso de constitución de una SpA puede ayudar a los emprendedores a tomar decisiones informadas sobre la estructura legal más adecuada para sus negocios. Con la SpA, el camino hacia el éxito empresarial en Chile se vuelve más accesible y adaptativo a las necesidades del dinámico entorno empresarial.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

Formalización rápida sin demasiada burocracia. La SpA es una opción poderosa. Con las precauciones correctas, puede ser el primer paso hacia un gran proyecto.

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

¿Vas a iniciar actividades? Necesitas una firma digital. ¿Emitir facturas o boletas electrónicas? También. ¿Timbrar documentos? Igual. ¡Consíguela aquí!

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

¿La fórmula del éxito? Escucha, analiza y adapta las necesidades del consumidor. Quien entiende a su cliente, entiende el negocio. ¡Es el camino al crecimiento!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

¡Es momento de mirar más allá del cartel físico! La realidad ya no es lo que era; la publicidad tampoco. Aterriza en la realidad aumentada con estrategias FOOH.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Un requisito básico que debe cumplir toda persona jurídica es contar con un domicilio tributario también conocido como oficina virtual. ¡Revisa sus atributos!

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

Cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el impuesto a la renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

¿No eres capaz de reconocer tus logros y vives con un miedo a ser descubierta como un “fraude”? El síndrome del impostor es común en el mundo de los negocios.

¿Qué hacer en un mercado incierto?

¿Qué hacer en un mercado incierto?

Considera esto: tu mercado no siempre seguirá un camino recto. A veces suben y otras se desploman. Para un emprendedor, esto es una pesadilla o una oportunidad.

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

Donde quieras y cuando quieras. Una dirección tributaria y comercial es una estrategia para consolidar el emprendimiento y abrir nuevas puertas. ¡Contrátala ya!

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cada uno de los créditos puede aportar al financiamiento de tu idea y negocio. ¡Identifica cuál se adapta mejor a las necesidades y etapa de tu emprendimiento!

×