228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Celebrando el Día de la Mujer Emprendedora en Chile

El 19 de noviembre se tiñe de celebración y reconocimiento, es el Día de la Mujer Emprendedora.

En Chile, este día es una oportunidad para destacar la importancia y el impacto de las mujeres en el mundo empresarial. ¡Aquí te contamos cómo lo estamos celebrando!.

Un Poco de Historia:

La idea de un día dedicado a la mujer emprendedora surgió como una iniciativa para destacar la importancia de las mujeres en el crecimiento económico y el desarrollo social. La propuesta fue presentada por primera vez en 2014 durante el encuentro de la Cumbre de Mujeres Líderes en Economía y Negocios, con el objetivo de crear una plataforma que visibilice los logros y desafíos de las mujeres en el mundo empresarial.

El Primer Paso hacia una Celebración Mundial:

La primera celebración oficial del Día de la Mujer Emprendedora se llevó a cabo en 2014, y desde entonces, ha ganado reconocimiento internacional. Instituciones, organizaciones y gobiernos alrededor del mundo se han sumado a la iniciativa, realizando eventos, conferencias y actividades de networking para apoyar a las mujeres emprendedoras.

La Importancia de la Fecha:

Este día no solo celebra los logros, sino que también pone de manifiesto los obstáculos que aún enfrentan las mujeres en el emprendimiento, como el acceso a financiamiento, la brecha salarial y la representación en puestos de liderazgo. Es una llamada a la acción para fomentar políticas y prácticas que promuevan la igualdad de oportunidades.

Actividades y Eventos:

  • Historias de Éxito: Conoce las trayectorias inspiradoras de mujeres que han marcado la diferencia en el emprendimiento.
  • Talleres de Capacitación: Participa en talleres diseñados para fortalecer habilidades empresariales y personales.
  • Redes de Apoyo: Conecta con redes de mujeres emprendedoras y encuentra apoyo y mentoría.

Apoyo Continuo:

Emprende.cl se une a la celebración ofreciendo recursos y asesorías para mujeres emprendedoras. Si estás buscando expandir tu negocio o necesitas orientación, ¡este es tu día!

Invitación Abierta:

Invitamos a todos a participar en los eventos y actividades programadas para este día. Es una oportunidad para aprender, conectar y celebrar los logros de las mujeres en el emprendimiento.

Te dejamos algunos enlaces de ayuda para mujeres emprendedoras:

http://www.emprende.cl Creación de empresas, dirección tributaria, servicios contables, administrativos y de Marketing.

https://www.sercotec.cl/somosempresarias/ blog de Sercotec que destaca el aporte de mujeres en el mundo empresarial.
https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/fogain_mujer Fogain mujer (garantías Corfo para inversión y capital de trabajo)

Conclusión:

El Día de la Mujer Emprendedora es una fecha para reconocer la pasión y el poder de las mujeres que están forjando un futuro empresarial inclusivo y dinámico. Celebrémoslo juntos y sigamos construyendo un entorno donde todas las emprendedoras puedan brillar.

¡Nos vemos el 19 de noviembre para honrar y empoderar a las mujeres emprendedoras de Chile y del mundo! 🌟🎉

Fuente: Emprende.cl

#DíaInternacionaldelaMujerEmprendedora #Emprendedoras #Mujeres

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

Formalización rápida sin demasiada burocracia. La SpA es una opción poderosa. Con las precauciones correctas, puede ser el primer paso hacia un gran proyecto.

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

¿Vas a iniciar actividades? Necesitas una firma digital. ¿Emitir facturas o boletas electrónicas? También. ¿Timbrar documentos? Igual. ¡Consíguela aquí!

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

¿La fórmula del éxito? Escucha, analiza y adapta las necesidades del consumidor. Quien entiende a su cliente, entiende el negocio. ¡Es el camino al crecimiento!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

¡Es momento de mirar más allá del cartel físico! La realidad ya no es lo que era; la publicidad tampoco. Aterriza en la realidad aumentada con estrategias FOOH.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Un requisito básico que debe cumplir toda persona jurídica es contar con un domicilio tributario también conocido como oficina virtual. ¡Revisa sus atributos!

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

Cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el impuesto a la renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

¿No eres capaz de reconocer tus logros y vives con un miedo a ser descubierta como un “fraude”? El síndrome del impostor es común en el mundo de los negocios.

¿Qué hacer en un mercado incierto?

¿Qué hacer en un mercado incierto?

Considera esto: tu mercado no siempre seguirá un camino recto. A veces suben y otras se desploman. Para un emprendedor, esto es una pesadilla o una oportunidad.

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

Donde quieras y cuando quieras. Una dirección tributaria y comercial es una estrategia para consolidar el emprendimiento y abrir nuevas puertas. ¡Contrátala ya!

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cada uno de los créditos puede aportar al financiamiento de tu idea y negocio. ¡Identifica cuál se adapta mejor a las necesidades y etapa de tu emprendimiento!

×