No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

El reciente Chile Day en Londres superó las expectativas. Por primera vez, el encuentro tuvo que cerrar anticipadamente la inscripción de invitados. La razón no es solo el interés por el evento, sino también el momento económico que vive el país. Según el Diario Financiero, la inversión de extranjeros en el mercado de capitales alcanzó los US$ 31.900 millones, el nivel más alto desde 2019.

TE PODRÍA INTERESAR

Inversión en números

Las cifras muestran un dinamismo en distintos frentes. La renta fija acumuló un alza de 42% en 2025, mientras que la renta variable avanzó un 30%. Detrás de este repunte está tanto la llegada de nuevos capitales como el fuerte desempeño del S&P IPSA, que este año acumula un crecimiento de 34%.

El contexto internacional ayuda a explicar este escenario.

En medio de la incertidumbre global, Chile aparece como un mercado confiable por su institucionalidad y estabilidad. Esto ha llevado a que inversionistas que antes concentraban sus recursos en Estados Unidos o Europa comiencen a mirar con mayor atención hacia América Latina, y dentro de la región, a nuestro país.

El flujo hacia fondos indexados también confirma la tendencia. Durante agosto, Chile registró el mayor crecimiento porcentual en la región, posicionándose incluso entre los líderes a nivel de mercados emergentes.

A pesar de los avances, persisten desafíos

La participación extranjera en acciones todavía representa menos del 10% del PIB, un número muy por debajo de los estándares de países desarrollados. La falta de nuevas empresas en bolsa y reformas pendientes en el mercado de capitales limitan el salto definitivo.

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

Sin embargo, el balance de inversión es positivo. Chile vuelve a figurar como destino atractivo para capitales internacionales y eso abre nuevas oportunidades para emprendedores y startups que buscan financiamiento, socios estratégicos o proyección regional.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Fuente informativa: Diario Financiero.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.