Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

En el mundo del emprendimiento digital, la innovación marca la diferencia. Una de las tendencias que está ganando fuerza es la publicidad FOOH (Fake Out of Home), una estrategia que combina creatividad, tecnología y bajo costo para captar la atención del público.

TE PODRÍA INTERESAR

El FOOH consiste en crear anuncios digitales que simulan estar en espacios físicos, como carteles en avenidas, pantallas gigantes o murales urbanos. Todo se genera mediante inteligencia artificial y herramientas de edición digital. No hace falta pagar por espacios publicitarios reales ni permisos municipales. Solo creatividad, una buena historia y las herramientas adecuadas.

Publicidad al alcance de todos los emprendedores

Gracias a la inteligencia artificial, hoy cualquier persona puede producir piezas visuales impactantes en minutos.

Plataformas como Runway, Kaiber o Pika Labs permiten crear videos realistas de una marca “anunciándose” en Times Square o en el centro de Santiago, sin haber salido de la oficina. Esto da la sensación de grandeza, profesionalismo y expansión internacional.

El beneficio más evidente es el bajo costo. No se necesita invertir en producción física ni en medios tradicionales. Además, el contenido FOOH genera gran impacto en redes sociales, ya que sorprende al público con imágenes que parecen reales.

Es ideal para viralizar lanzamientos, posicionar una marca o transmitir valores modernos e innovadores.

La clave está en usar la IA para potenciar la creatividad

Con herramientas accesibles y una estrategia bien pensada, los emprendedores pueden competir con grandes marcas sin gastar fortunas. En un entorno saturado de publicidad, el FOOH ofrece una oportunidad única: destacar con imaginación, autenticidad y tecnología.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

El futuro del marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar. Y el FOOH, con apoyo de la inteligencia artificial, se presenta como el aliado perfecto para el emprendedor que busca crecer con impacto y bajo presupuesto.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!