«Empresa en un Día»: ¿Por qué es una buena opción?

Iniciar un negocio es un sueño compartido por muchos emprendedores chilenos. Sin embargo, los trámites y la burocracia pueden convertirse en una barrera significativa. Para facilitar este proceso, el Ministerio de Economía implementó la iniciativa «Empresa en un Día«. ¿La conocías?

LEE TAMBIÉN

Claves del programa «Empresa en un Día»

Esta idea revolucionaria, impulsada por la entidad mencionada, busca simplificar la creación de empresas, promoviendo el emprendimiento y el crecimiento económico. A continuación, en Emprende.cl revisamos los principales beneficios de esta innovadora herramienta.

Simplifica las tramitaciones de diversa índole

Tradicionalmente, la creación de una empresa en Chile implicaba un proceso largo y complicado, que podía demorar semanas. Con esta iniciativa, los emprendedores pueden registrar su empresa en cuestión de horas, a través de una plataforma en línea amigable y eficiente.

Esto quiere decir que uno de los mayores beneficios de la iniciativa es la simplificación de trámites.

La digitalización del proceso es un aspecto clave de «Empresa en un Día«. Los emprendedores pueden realizar todos los trámites necesarios desde la comodidad de su hogar u oficina. Esto incluye la obtención del RUT, la inscripción en el Registro de Comercio, y la obtención de patentes y permisos necesarios.

La plataforma está diseñada para ser intuitiva. Esta guiará a los usuarios paso a paso a través de cada etapa.

La simplificación de los trámites no solo ahorra tiempo, sino también dinero. Normalmente, los costos asociados a la creación de una empresa incluían honorarios notariales, tasas de inscripción y otros gastos administrativos. A diferencia de ello, la «Empresa en un Día» reduce o elimina muchos de estos costos. Así, el proceso es más accesible para todos los emprendedores, independientemente de su situación financiera.

La «Empresa en un Día» promueve el emprendimiento

Así es que la facilidad y accesibilidad que ofrece la idea, motiva al espíritu emprendedor de los chilenos. Al reducir las barreras de entrada, más personas se sienten motivadas a lanzar sus propios negocios, contribuyendo al dinamismo y la innovación en la economía chilena.

El aumento en el número de nuevas empresas tiene un impacto positivo en la economía. Más negocios significan más empleo, mayor competencia y una oferta más variada de productos y servicios. Esto no solo beneficia a los emprendedores, sino también a los consumidores y al país en general. En este sentido, la iniciativa juega un papel crucial en fomentar tal crecimiento.

Muchos negocios en Chile operan de manera informal, lo que limita su crecimiento y acceso a financiamiento. «Empresa en un Día» facilita la formalización de estos negocios, permitiéndoles acceder a beneficios fiscales, créditos y otros recursos necesarios para expandirse y prosperar.

La formalización también contribuye a una mayor transparencia y equidad en el mercado.

Es flexible y se adapta a tu proyecto

La plataforma permite la creación de distintos tipos de empresas, desde sociedades por acciones hasta microempresas familiares. Esta adaptabilidad es esencial en un entorno empresarial diverso y en constante cambio.

Por ello, otro beneficio significativo de la operación es la flexibilidad que ofrece a los emprendedores.

En este sentido, la iniciativa permite a los emprendedores elegir el tipo de empresa que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos. Esto incluye la posibilidad de crear sociedades de responsabilidad limitada, sociedades por acciones o anónimas y empresas individuales de responsabilidad limitada.

Recuerda que cada tipo de empresa tiene sus propias ventajas y requisitos. La plataforma «Empresa en un Día» proporciona la información necesaria para tomar una decisión informada.

El Ministerio de Economía no solo facilita la creación de empresas, sino que también ofrece apoyo continuo a los emprendedores. A través de la plataforma, los usuarios pueden acceder a recursos educativos, asesoramiento y programas de capacitación. Este apoyo es fundamental para garantizar que las nuevas empresas no solo se creen rápidamente, sino que también tengan las herramientas necesarias para crecer y tener éxito a largo plazo.

Empresa en un Día: ¿Por qué es una buena opción?

En resumen..

Sucintamente, la «Empresa en un Día» del Ministerio Chileno de Economía representa un avance significativo en la promoción del emprendimiento en el país.

Al simplificar y digitalizar el proceso de creación de empresas, reduce los costos y tiempos asociados, haciendo que el emprendimiento sea accesible para todos. Además, fomenta la formalización de negocios, contribuyendo al crecimiento y la transparencia en la economía chilena. Para cualquier emprendedor que sueñe con iniciar su propio negocio, «Empresa en un Día» ofrece una solución eficiente y efectiva para convertir ese sueño en realidad.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.