228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cuáles son los regímenes tributarios en Chile?

Por ley, todas las empresas deben pagar impuestos. La forma en que paguen estos impuestos se llama “régimen tributario”.

Uno de los cambios más importantes que trajo la reforma tributaria consigo el año pasado, fueron las modificaciones del sistema de impuestos. Hasta el 31 de diciembre del 2016, las pequeñas y medianas empresas, a través del Servicio de Impuestos Internos, pudieron elegir su régimen tributario para cumplir sus obligaciones de impuesto a la renta.

Regímenes tributarios en Chile

Renta atribuida:

Con este régimen, los dueños de las empresas deben tributar por la totalidad de las rentas, independiente de las utilidades que retiren. Al acogerse a esta modalidad, se debe pagar Impuesto de Primera Categoría, con tasa de 25%.

Además, en este sistema, los contribuyentes tendrán derecho a utilizar el 100% del monto pagado a nivel de Impuesto de Primera Categoría como crédito contra los impuestos personales de Segunda Categoría.

Semi integrado:  

Este régimen establece que los dueños de las empresas deben tributar sobre la base de los retiros efectivos de utilidad que realizan y los que se acojan a esta modalidad deberán pagar Impuesto de Primera Categoría con tasa de 25,5% durante el año comercial 2017 y con tasa de 27% a partir del año comercial 2018 en adelante.

Sin embargo, a diferencia del régimen de renta atribuida, los contribuyentes podrán utilizar como crédito un 65% del impuesto de Primera Categoría pagado.

Ventajas y desventajas

Cada régimen tiene una utilidad diferente, según el tipo de empresa que posea el contribuyente. Si es una empresa con metas a largo plazo que pretende inversiones de capital a futuro, el régimen recomendable es el de renta semi integrada y así las utilidades de la empresa pueden quedar guardadas.

Al contrario si la empresa es pequeña y necesita mayor liquidez, por lo que retiran todas las utilidades, el régimen preferible es el de renta atribuida.

¿Qué pasa si no hice el trámite a tiempo?

Los contribuyentes que no optaron por el régimen tributario dentro de los plazos establecidos, fueron asignados automáticamente según el tipo de organización jurídica que tenga la empresa al 1 de enero.

Renta atribuida:
  1. El Empresario Individual.
  2. La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.
  3. Las Comunidades y sociedades de Personas (excluidas las Sociedades en Comandita por Acciones), cuyos propietarios comuneros o socios sean exclusivamente personas naturales con domicilio o residencia en el país.
Semi integrado:
  1. Las Sociedades por Acciones.
  2. Los contribuyentes del artículo 58 N°1 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (Agencias, Establecimientos Permanentes, etc.).
  3. Las Sociedades de Personas, que estén constituidas por personas jurídicas o por personas naturales sin residencia ni domicilio en Chile.
Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

Formalización rápida sin demasiada burocracia. La SpA es una opción poderosa. Con las precauciones correctas, puede ser el primer paso hacia un gran proyecto.

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

¿Vas a iniciar actividades? Necesitas una firma digital. ¿Emitir facturas o boletas electrónicas? También. ¿Timbrar documentos? Igual. ¡Consíguela aquí!

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

¿La fórmula del éxito? Escucha, analiza y adapta las necesidades del consumidor. Quien entiende a su cliente, entiende el negocio. ¡Es el camino al crecimiento!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

¡Es momento de mirar más allá del cartel físico! La realidad ya no es lo que era; la publicidad tampoco. Aterriza en la realidad aumentada con estrategias FOOH.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Un requisito básico que debe cumplir toda persona jurídica es contar con un domicilio tributario también conocido como oficina virtual. ¡Revisa sus atributos!

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

Cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el impuesto a la renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

¿No eres capaz de reconocer tus logros y vives con un miedo a ser descubierta como un “fraude”? El síndrome del impostor es común en el mundo de los negocios.

¿Qué hacer en un mercado incierto?

¿Qué hacer en un mercado incierto?

Considera esto: tu mercado no siempre seguirá un camino recto. A veces suben y otras se desploman. Para un emprendedor, esto es una pesadilla o una oportunidad.

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

Donde quieras y cuando quieras. Una dirección tributaria y comercial es una estrategia para consolidar el emprendimiento y abrir nuevas puertas. ¡Contrátala ya!

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cada uno de los créditos puede aportar al financiamiento de tu idea y negocio. ¡Identifica cuál se adapta mejor a las necesidades y etapa de tu emprendimiento!

×