228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cómo hacer un buen estudio de mercado para emprender con éxito

Emprender sin conocer el mercado es como lanzarse al agua sin saber nadar. Puede que flotes, pero lo más probable es que te hundas. Antes de invertir tiempo y dinero, necesitas saber si tu idea de negocio tiene futuro. ¿La gente realmente quiere tu producto? ¿Cuánto está dispuesta a pagar? ¿Quiénes son tus competidores? Un buen estudio de mercado te dará todas las respuestas.

TE PODRÍA INTERESAR

¿En dónde empieza el estudio de mercado?

Lo primero es definir qué quieres saber. No se trata de investigar por investigar, sino de encontrar información útil para tomar decisiones.

Empieza con preguntas clave:

  • ¿Quién es tu cliente ideal?
  • ¿Cuáles son sus necesidades?
  • ¿Cómo busca soluciones?
  • ¿Dónde compra?

Para responder, tienes dos caminos: la investigación primaria y la secundaria.

    1. La primaria consiste en encuestas, entrevistas y observación directa. Vas al terreno, conversas con clientes potenciales y analizas su comportamiento.
    2. La secundaria, en cambio, se basa en datos ya disponibles. Informes de mercado, estadísticas del INE, estudios de la Cámara de Comercio y tendencias en redes sociales.

Ambas son importantes, pero combinarlas te dará una visión más completa.

Conoce a tu competencia

No basta con saber qué quiere el cliente. También debes conocer a tus competidores. Analiza sus precios, promociones, fortalezas y debilidades. Investiga sus redes sociales, lee reseñas y, si es posible, pruébalos como cliente.

¿Tienen clientes fieles? ¿Ofrecen algo que tú no? ¿Puedes diferenciarte?

No se trata de copiar lo que hacen bien, sino de identificar oportunidades. Tal vez hay algo que no ofrecen y que tú podrías explotar. O quizás puedas mejorar su propuesta de valor.

Pon a prueba tu idea

Un estudio de mercado sin validación es solo un montón de datos.

Antes de lanzarte de lleno, haz pruebas.

      • Crea un prototipo, lanza una versión beta o vende a pequeña escala.
      • Observa la reacción de los clientes, ajusta lo necesario y vuelve a intentarlo.

Si recibes buenas respuestas, es señal de que vas por buen camino. Si la gente no muestra interés, revisa qué puedes mejorar. Muchas veces, pequeños cambios en el precio, el empaque o la forma de promoción pueden hacer la diferencia.

Cómo hacer un buen estudio de mercado para emprender con éxito

El estudio de mercado no se hace una sola vez

El mercado cambia. Lo que funciona hoy puede no servir mañana. Por eso, el estudio de mercado no es algo que se hace una vez y se olvida. Evalúa constantemente las tendencias, escucha a tus clientes y mantente atento a lo que hace la competencia.

Hacer un buen estudio de mercado no es complicado, pero sí requiere paciencia. No se trata de predecir el futuro con una bola de cristal, sino de minimizar riesgos y aumentar tus posibilidades de éxito. Antes de invertir, investiga. Antes de tomar decisiones, confirma. Y sobre todo, nunca dejes de aprender.

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

Tu tienda online sin complicaciones: Una guía sencilla para emprendedores novatos

Tu tienda online sin complicaciones: Una guía sencilla para emprendedores novatos

Emprender en el mundo digital no es un proceso complejo. Con el apoyo correcto, tu tienda online puede transformarse en una vitrina rentable, rápida y fácil.

Modifica tu empresa: Guía práctica si quieres cambiar la razón social de tu sociedad

Modifica tu empresa: Guía práctica si quieres cambiar la razón social de tu sociedad

¿Tienes que cambiar algo de tu escritura? Hacemos los trámites necesarios para modificar tu empresa y seguir creciendo. ¡Adiós a tu razón social!

Conoce el poder del sello personal en los emprendimientos

Conoce el poder del sello personal en los emprendimientos

Un negocio puede ofrecer productos o servicios similares a muchos otros. Sin embargo, lo que realmente lo distingue es el sello personal de quien lo lidera.

¿De verdad necesito una dirección tributaria para mi emprendimiento?

¿De verdad necesito una dirección tributaria para mi emprendimiento?

Depende de dónde está establecido tu negocio. La dirección tributaria es la ubicación registrada ante las autoridades fiscales. Tiene fines legales y fiscales.

Pequeñas partes de un negocio, pero con grandes oportunidades: ¿Qué son las acciones?

Pequeñas partes de un negocio, pero con grandes oportunidades: ¿Qué son las acciones?

Las acciones son pequeñas partes de una empresa que se pueden comprar y vender. Al tener una acción, eres dueño de un pedacito de esa compañía.

Cookworking: La receta perfecta entre emprendimiento y cowork

Cookworking: La receta perfecta entre emprendimiento y cowork

El cookworking es un reflejo de cómo la economía colaborativa sigue transformando industrias. Da herramientas y oportunidades a quienes emprenden cocinando.

Mariángel Petrillo Salinas

Nombre: Mariángel Petrillo Salinas...
En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

SII en la era digital: Simplifica tu gestión tributaria en línea

El Servicio de Impuestos Internos de Chile avanza en la era digital, ofreciendo servicios online que prometen hacer tu vida tributaria más fácil.

Notaría: Juan Carlos Cárcamo Olmos

Dirección: Bs. Aires N° 663 Loc. 1 Galeria...
Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

¿Cómo anulo un certificado digital?

Contactándose con la empresa con la que se adquirió el certificado digital y solicitar la baja del sistema de facturación.

Linkedin para emprendimientos

Linkedin es conocida como la red social para buscar trabajo y reclutar a colaboradores. Sin embargo, su sección para empresas permite generar una red

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Crear Empresa en Chile: Guía para Extranjeros Emprendedores

Si eres extranjero y deseas iniciar tu negocio en este país dinámico, Emprende.cl te ofrece una guía práctica para hacer realidad tu proyecto empresarial.

×