¡Apoya a tu amigo emprendedor!

Los amigos emprendedores tienen una particularidad: están llenos de ideas, pasión y determinación. Sin embargo, detrás de ese entusiasmo por construir algo propio, hay también desafíos que pueden ser abrumadores. Entonces, ¿qué es lo mejor que puedes decirle a ese amigo que decidió tomar el camino del emprendimiento? Estas palabras pueden hacer la diferencia.

PODRÍA INTERESARTE

¡Valora la idea de tu amigo e invítalo a perseverar!

Una de las principales barreras para cualquier emprendedor es la duda. Compararse con empresas establecidas y temer al fracaso puede hacer que su idea parezca pequeña o insignificante.

Recordarle a tu amigo que su idea tiene valor es uno de los mejores mensajes de apoyo.

Un negocio no nace de la perfección, sino de trabajar y mejorar cada día.

En el mundo de los negocios, la perseverancia es aún más importante que el talento natural. Puede sonar cliché, pero los mejores proyectos son aquellos que evolucionan y no se detienen en la primera dificultad.

Dile a tu amigo emprendedor que cada obstáculo es una oportunidad para crecer. Recordarle que el éxito es el resultado de esfuerzo y constancia le dará la fuerza que necesita.

Además, recordarle la importancia de rodearse de personas que aporten es un gran consejo. La red de apoyo es fundamental para cualquier emprendedor. Ya sean mentores, otros emprendedores o amigos con crítica constructiva, su equipo será esencial para crecer.

Celebra sus logros y acompáñalo en sus fracasos

El camino emprendedor está lleno de metas grandes, pero también de pequeños logros que suelen pasar desapercibidos. Valorar cada avance, desde el primer cliente hasta cada mejora en su producto o servicio, le ayudará a mantenerse motivado. Cada paso es un avance hacia su sueño.

Aceptar que no todos los días serán buenos es otro consejo importante.

Decirle que es válido tener días malos y que no debe sentirse culpable por ello será un apoyo emocional.

No siempre se trata de encontrar respuestas perfectas; a veces, basta con reconocer su esfuerzo.

Muchos emprendedores temen fracasar porque lo ven como el fin. Decirle a tu amigo que el fracaso no es el final, sino un comienzo es una gran enseñanza. La mayoría de los empresarios de éxito no lo lograron en su primer intento, y está bien si él tampoco lo hace. Aprender, adaptarse y estar dispuesto a intentarlo nuevamente le permitirá avanzar con una visión más clara.

¡Apoya a tu amigo emprendedor!

A veces, las mejores palabras no vienen de teorías empresariales ni de consejos de negocio. El verdadero apoyoviene de recordarles su valor, de ayudarles a confiar en sí mismos y de estar ahí, en los buenos y malos momentos. En un mundo lleno de retos, ser el amigo que cree en su potencial puede ser el mayor impulso que necesitan para seguir adelante.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.