Trabajo remoto: Innegociable para el 34% de los empleados

En un contexto donde se busca un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal, la demanda de trabajo remoto se ha vuelto central. De hecho, el 35% de los encuestados afirmó que no aceptarían un trabajo que no les ofreciera flexibilidad respecto al lugar desde donde trabajar.

Estos resultados surgen a partir del estudio Workmonitor, de Randstad. En él se analizaron las expectativas, estados de ánimo y comportamientos de los trabajadores en 34 países, incluido Chile. Este informe revela que para más de un tercio de los trabajadores coterráneos, la posibilidad de trabajar desde casa es innegociable.

La investigación se lanzó en 2003 y cubre 34 mercados en Europa, Asia-Pacífico y las Américas. Realizado en línea, incluye participantes de entre 18 y 67 años. La muestra son empleados contratados al menos 24 horas a la semana. Sin diferenciar entre los independientes o desempleados que buscan empleo en el futuro. Los encuestados fueron 500 personas por mercado, llegando a un total de más de 35.000 personas. Sin embargo, en Chile, la muestra incluyó a 1.000 personas.

LEE TAMBIÉN

El trabajo remoto genera una tensión entre la flexibilidad y la presencialidad

A pesar de la fuerte preferencia de los trabajadores por el teletrabajo, las empresas parecen moverse en dirección contraria. Así lo demostraron los resultados del estudio:

El 38% de los trabajadores chilenos encuestados señaló que sus empleadores se han vuelto más estrictos en cuanto a la asistencia a la oficina en los últimos meses. Además, el 33% indicó que ahora se espera una mayor presencialidad que hace seis meses. Un 38% de los trabajadores también afirmó que sus empleadores no están ofreciendo suficiente flexibilidad para trabajar desde casa.

Pablo Guarnaccia, Gerente de Professionals & RPO en Randstad, destacó que muchos trabajos, especialmente en áreas como producción, manufactura, comercio y atención al cliente, requieren presencialidad total.

Sin embargo, para roles que permiten el trabajo remoto, las empresas suelen adoptar formatos híbridos. Este formato combina días en la oficina con días de home office. Estas tensiones surgen cuando las expectativas de flexibilidad de los trabajadores no se alinean con las de las organizaciones.

Trabajo remoto: Innegociable para el 34% de los empleados

Un cambio de paradigma

La pandemia ha transformado radicalmente el empleo y las prioridades de los trabajadores. Hoy, las personas valoran más su bienestar y buscan equilibrar su vida laboral y personal.

Según Randstad, el 36% de los encuestados consideraría renunciar si se les exigiera más presencialidad en la oficina. Además, el 31% ha realizado cambios significativos, como mudarse de provincia o adoptar una mascota, esperando mantener la flexibilidad laboral ganada durante la pandemia.

A nivel global, la demanda de flexibilidad es aún mayor. En 34 países estudiados por Randstad, el 39% de los trabajadores considera innegociable trabajar desde casa, 5 puntos más que en Chile. El 37% ha hecho cambios en su vida suponiendo que podrían seguir trabajando remotamente.

Ante esta discrepancia, Guarnaccia subraya la necesidad de que las empresas redefinan y comuniquen mejor su «Propuesta de Valor en el Lugar de Trabajo». Esto ayudará a los equipos a valorar el tiempo compartido en la oficina en términos de productividad, creatividad, socialización y bienestar.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.