Tú también puedes ser nómada digital con tu emprendimiento

En la última década, el concepto de «nómada digital» ha ganado popularidad. Esta tendencia ha revolucionado la forma en que trabajamos y vivimos. Para los chilenos, el contexto es propicio para emprender un negocio que permita esta flexibilidad.

A continuación, en Emprende.cl exploramos cómo montar un emprendimiento que te permita trabajar desde cualquier lugar del mundo, teniendo en cuenta la legislación chilena y otros aspectos relevantes.

LEE TAMBIÉN

Un nómada digital es una persona que utiliza la tecnología para trabajar de forma remota mientras viaja. Estos profesionales aprovechan la conectividad a internet para realizar sus labores sin estar atados a una ubicación específica. Para los chilenos, esta modalidad abre un mundo de oportunidades, pero también requiere una planificación adecuada.

No todos los negocios son aptos para ser gestionados de manera remota. Es crucial identificar aquellos que sí lo son. Algunas opciones incluyen:

  • Consultoría online: Servicios en áreas como marketing, finanzas, y recursos humanos.
  • E-commerce: Venta de productos a través de plataformas en línea.
  • Freelance: Trabajos en diseño gráfico, redacción, programación, entre otros.
  • Cursos y talleres virtuales: Educación en línea sobre diversos temas.

Marco legal y regulaciones en Chile para el nómada digital

Para emprender de forma efectiva, es necesario comprender la legislación chilena. Aquí hay algunos aspectos clave:

a) Constitución de la Empresa: En Chile, la constitución de una empresa puede realizarse de manera sencilla a través del portal «Tu Empresa en un Día«. Este portal permite a los emprendedores registrar su negocio rápidamente, reduciendo trámites burocráticos.

b) Tributación y Facturación: Es fundamental estar al tanto de las obligaciones tributarias. Los emprendedores deben registrarse en el Servicio de Impuestos Internos y obtener una patente municipal. También deben emitir facturas electrónicas.

c) Contratos y Relaciones Laborales: Para contratar empleados, incluso de manera remota, es necesario formalizar contratos de trabajo. Estos deben cumplir con la legislación laboral chilena, que incluye aspectos como el sueldo mínimo, las cotizaciones previsionales y los derechos laborales.

Trabajar desde cualquier parte del mundo implica conocer las regulaciones fiscales internacionales. Es recomendable asesorarse con un contador especializado en temas tributarios internacionales para evitar problemas con el fisco.

nómada digital

Infraestructura y herramientas tecnológicas

Montar un negocio digital requiere una infraestructura tecnológica sólida. Algunas herramientas indispensables incluyen:

  • Plataformas de Comunicación: Slack, Zoom y Microsoft Teams.
  • Gestión de Proyectos: Trello, Asana y Monday.
  • Almacenamiento en la Nube: Google Drive, Dropbox y OneDrive.

Financiamiento, apoyo gubernamental y desafíos

El gobierno chileno ofrece varias formas de apoyo para emprendedores. Entre ellas se encuentran:

a) CORFO: La Corporación de Fomento de la Producción proporciona financiamiento y apoyo a través de programas como Capital Semilla y Start-Up Chile.

b) SERCOTEC: El Servicio de Cooperación Técnica ofrece capacitación, asesorías y fondos concursables para emprendedores.

Emprender como nómada digital conlleva varios desafíos:

  • Conectividad a Internet: Asegúrate de tener acceso a internet estable, incluso en lugares remotos.
  • Gestión del Tiempo: Mantén un horario de trabajo disciplinado.
  • Equilibrio Vida-Trabajo: Define límites claros entre tu vida personal y laboral.

Hay ejemplos de éxito ante estas dificultades. La comunidad de nómadas digitales en Chile está en crecimiento. Existen grupos en redes sociales y foros donde se comparte información, oportunidades y consejos. Unirse a estas redes puede proporcionar apoyo y nuevas ideas.

En conclusión, la era de los nómadas digitales ha abierto un sinfín de oportunidades para los emprendedores chilenos. Con la planificación adecuada, el conocimiento de la legislación vigente y el uso de herramientas tecnológicas, es posible montar un negocio que te permita trabajar desde cualquier parte del mundo. Además, el apoyo gubernamental y la comunidad de emprendedores pueden ser aliados clave en este viaje. Con disciplina y dedicación, ¡el sueño de ser un nómada digital puede convertirse en realidad!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.