228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Fondo concursable!: Semilla Expande para mujeres líderes

¡Otro cofinanciamiento para ellas! Junto con el fondo concursable Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres, Corfo habilitó el Semilla Expande. Esta es una convocatoria enfocada para mujeres que busca entregar recursos monetarios que permitirán expandir comercialmente los emprendimientos.

LEE TAMBIÉN

Si cuentas con una empresa liderada por mujeres, has desarrollado una solución innovadora y has logrado ventas iniciales de al menos $100,000 en los últimos 12 meses, ¿qué esperas para postular?

El programa Semilla Expande para Empresas Lideradas por Mujeres está diseñado para respaldar iniciativas emprendedoras que se distingan por su innovación. Esto incluye proyectos que ofrezcan productos o servicios nuevos o mejorados en comparación con las opciones ya existentes en el mercado, que sean fruto de la creatividad del equipo emprendedor y que posean el potencial para penetrar y expandirse en nuevos nichos.

¿Quiénes pueden postular a Semilla Expande?

El público objetivo de este fondo concursable es una persona jurídica constituida en Chile. ¡Ojo! Debe corresponder a una empresa liderada por mujeres y cumplir con los siguientes requisitos.

  1. Máximo 36 meses de inicio de actividades en SII.
  2. Ventas de la solución postulada de al menos $100.000 (netos) durante los últimos 12 meses.
  3. Ventas máximo $80.000.000 (netos) durante los últimos 12 meses.

¿Que entiende Corfo por Empresa liderada por mujeres?

  • Personas Jurídicas con fines de Lucro: Una o más mujeres tengan al menos el 50% del capital. Una o más mujeres tengan al menos un 30% del capital y además sea(n) la o las representantes legales.
  • Personas Jurídicas sin fines de Lucro: Directorio integrado al menos en un 50% por mujeres.

Para este fondo concursable se aceptan postulaciones desde cualquier rincón del país. 

semilla expande

Revisa el calendario del fondo concursable.

¿Qué recibirán los negocios beneficiarios?

El fondo concursable entregará un cofinanciamiento no reembolsable. Este cubrirá hasta el 85% del costo total del proyecto. El programa Semilla Expande se divide en dos fases, avanzando solo los proyectos exitosos de la primera a la segunda fase:

  • Etapa 1: Financiamiento de hasta $28.333.334
  • Etapa 2: Financiamiento de hasta $22.666.666

En cada etapa, la empresa beneficiaria debe contribuir con el 15% restante del costo total del proyecto.

Resultados esperados de la convocatoria

El programa busca que los emprendimientos experimenten un crecimiento mínimo del 30% en ventas, con un aumento absoluto no menor de $6.000.000. Además, se espera que amplíen su cobertura de mercado, incursionando en nuevos mercados tanto nacionales como internacionales.

Los emprendimientos recibirán apoyo a través de servicios como mentorías, incubación o aceleración, y participación en actividades de «El Viaje del Emprendedor«.

Durante la ejecución del proyecto, se contará con una estrategia que incluya el diagnóstico, la priorización, la definición de indicadores y la implementación de un plan de acción para asegurar una operación sostenible del negocio.

Revisa más información de la convocatoria aquí.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

Formalización rápida sin demasiada burocracia. La SpA es una opción poderosa. Con las precauciones correctas, puede ser el primer paso hacia un gran proyecto.

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

¿Vas a iniciar actividades? Necesitas una firma digital. ¿Emitir facturas o boletas electrónicas? También. ¿Timbrar documentos? Igual. ¡Consíguela aquí!

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

¿La fórmula del éxito? Escucha, analiza y adapta las necesidades del consumidor. Quien entiende a su cliente, entiende el negocio. ¡Es el camino al crecimiento!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

¡Es momento de mirar más allá del cartel físico! La realidad ya no es lo que era; la publicidad tampoco. Aterriza en la realidad aumentada con estrategias FOOH.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Un requisito básico que debe cumplir toda persona jurídica es contar con un domicilio tributario también conocido como oficina virtual. ¡Revisa sus atributos!

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

Cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el impuesto a la renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

¿No eres capaz de reconocer tus logros y vives con un miedo a ser descubierta como un “fraude”? El síndrome del impostor es común en el mundo de los negocios.

¿Qué hacer en un mercado incierto?

¿Qué hacer en un mercado incierto?

Considera esto: tu mercado no siempre seguirá un camino recto. A veces suben y otras se desploman. Para un emprendedor, esto es una pesadilla o una oportunidad.

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

Donde quieras y cuando quieras. Una dirección tributaria y comercial es una estrategia para consolidar el emprendimiento y abrir nuevas puertas. ¡Contrátala ya!

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cada uno de los créditos puede aportar al financiamiento de tu idea y negocio. ¡Identifica cuál se adapta mejor a las necesidades y etapa de tu emprendimiento!

×