¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

El CyberDay tendrá una nueva versión en 2025. Se celebrará desde el lunes 6 hasta el miércoles 8 de octubre. Es una cita que los consumidores esperan con entusiasmo.

TE PODRÍA INTERESAR

¡Hola, CyberDay! (Los bolsillos estaban esperándote)

Este es un evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago que reúne a cientos de marcas. Cada año sorprende con descuentos y promociones exclusivas en compras online.

Este año serán 695 marcas participantes, de las cuales 45 estarán presentes por primera vez y 12 corresponden a tiendas regionales. Además, 31 nuevas marcas se suman a la lista de e-commerce, ampliando la variedad de productos y servicios disponibles.

Las principales categorías estarán encabezadas por vestuario, calzado y accesorios, con 109 marcas.

En el rubro hogar participarán 54. Salud y belleza contará con 74 empresas, mientras que deportes y outdoor tendrán 49. En tecnología habrá 36 firmas y en turismo 23. Una novedad de esta edición será la incorporación de la categoría muebles, con 18 participantes. También habrá un espacio para las compras con propósito; 31 fundaciones ofrecerán productos solidarios.

El secreto está en prepararse y pensar antes de pagar

Conviene elaborar una lista de prioridades antes de que comience el evento. También es recomendable revisar precios con anticipación.

Así se puede detectar con claridad si la rebaja es real o no. Además, es útil aprovechar cupones, programas de lealtad y revisar las políticas de devolución. Son pasos sencillos que ayudan a evitar errores.

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

El entusiasmo es grande, pero la clave está en comprar con inteligencia. No se trata de una carrera sin control. Comparar, analizar y elegir con calma es lo que marca la diferencia. El CyberDay no solo es una vitrina de consumo, también puede transformarse en una oportunidad. Una ocasión para acceder a productos realmente útiles a precios convenientes.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.