228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

Importar mercancías para un emprendimiento en Chile puede abrir grandes oportunidades. Sin embargo, es un proceso que requiere planificación y conocimiento de la normativa vigente. La clave está en seguir pasos claros y cumplir con todas las exigencias del Servicio Nacional de Aduanas.

TE PODRÍA INTERESAR

Desde cero hasta cumplir tu objetivo: ¿Cómo importar?

Antes de dar el primer paso, define qué productos quieres traer.
Busca proveedores confiables en plataformas internacionales y revisa su reputación. Pide muestras y evalúa la calidad. Esto te evitará problemas posteriores.

Además, estudia el mercado chileno.
Analiza la demanda, las tendencias y a tus competidores. Un buen estudio de mercado te ayudará a tomar decisiones inteligentes.

También es fundamental elaborar un plan de negocios.
Incluye la inversión inicial, los costos de importación y la estrategia de venta. Este documento servirá como hoja de ruta para mantener el control en cada etapa del proceso.

Aduana, seguros, tarifas e impuestos

Para importar legalmente, regístrate en el Servicio Nacional de Aduanas y obtén tu RUT si eres empresa. Es obligatorio estar inscrito en el Registro de Importadores. Luego, identifica el código arancelario de tu producto según el Sistema Armonizado. Este código determina los impuestos y requisitos que debes cumplir.

La documentación es clave. Necesitarás la factura comercial, la lista de empaque, el certificado de origen y la guía de despacho. Sin estos papeles, tu mercancía no podrá pasar por aduana.

En cuanto a los costos:

La logística es otro punto importante. Elige el transporte marítimo si buscas economía en grandes volúmenes, o el aéreo si la prioridad es la rapidez. Asegura un espacio de almacenamiento adecuado para recibir la carga y considera contratar a un agente de aduanas para agilizar el despacho.

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

Finalmente, piensa en la comercialización. Fija precios competitivos y crea una estrategia de marketing que incluya redes sociales, publicidad y canales de distribución efectivos. No olvides registrar tu marca para proteger tu propiedad intelectual y mantener tus obligaciones tributarias al día.

Importar productos a Chile puede ser el inicio de un negocio rentable si se hace con orden y cumpliendo la ley. Infórmate en fuentes oficiales como el Servicio Nacional de Aduanas y el SII para que cada paso sea seguro y exitoso.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Tu tienda online sin complicaciones: Una guía sencilla para emprendedores novatos

Tu tienda online sin complicaciones: Una guía sencilla para emprendedores novatos

Emprender en el mundo digital no es un proceso complejo. Con el apoyo correcto, tu tienda online puede transformarse en una vitrina rentable, rápida y fácil.

Modifica tu empresa: Guía práctica si quieres cambiar la razón social de tu sociedad

Modifica tu empresa: Guía práctica si quieres cambiar la razón social de tu sociedad

¿Tienes que cambiar algo de tu escritura? Hacemos los trámites necesarios para modificar tu empresa y seguir creciendo. ¡Adiós a tu razón social!

Conoce el poder del sello personal en los emprendimientos

Conoce el poder del sello personal en los emprendimientos

Un negocio puede ofrecer productos o servicios similares a muchos otros. Sin embargo, lo que realmente lo distingue es el sello personal de quien lo lidera.

¿De verdad necesito una dirección tributaria para mi emprendimiento?

¿De verdad necesito una dirección tributaria para mi emprendimiento?

Depende de dónde está establecido tu negocio. La dirección tributaria es la ubicación registrada ante las autoridades fiscales. Tiene fines legales y fiscales.

Pequeñas partes de un negocio, pero con grandes oportunidades: ¿Qué son las acciones?

Pequeñas partes de un negocio, pero con grandes oportunidades: ¿Qué son las acciones?

Las acciones son pequeñas partes de una empresa que se pueden comprar y vender. Al tener una acción, eres dueño de un pedacito de esa compañía.

Cookworking: La receta perfecta entre emprendimiento y cowork

Cookworking: La receta perfecta entre emprendimiento y cowork

El cookworking es un reflejo de cómo la economía colaborativa sigue transformando industrias. Da herramientas y oportunidades a quienes emprenden cocinando.

Mariángel Petrillo Salinas

Nombre: Mariángel Petrillo Salinas...
En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

SII en la era digital: Simplifica tu gestión tributaria en línea

El Servicio de Impuestos Internos de Chile avanza en la era digital, ofreciendo servicios online que prometen hacer tu vida tributaria más fácil.

Notaría: Juan Carlos Cárcamo Olmos

Dirección: Bs. Aires N° 663 Loc. 1 Galeria...
Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

¿Cómo anulo un certificado digital?

Contactándose con la empresa con la que se adquirió el certificado digital y solicitar la baja del sistema de facturación.

Linkedin para emprendimientos

Linkedin es conocida como la red social para buscar trabajo y reclutar a colaboradores. Sin embargo, su sección para empresas permite generar una red

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Crear Empresa en Chile: Guía para Extranjeros Emprendedores

Si eres extranjero y deseas iniciar tu negocio en este país dinámico, Emprende.cl te ofrece una guía práctica para hacer realidad tu proyecto empresarial.

×