228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Crear un logotipo para mi empresa

El logo es la carta de presentación de tu empresa, no es solo una imagen, éste debe representar la identidad de tu marca y condicionará la primera impresión que se llevará tu cliente.

Es una decisión importante que tomar, ya que si se ve profesional y comunica la filosofía de la empresa, el logo nos puede ayudar a aumentar la visibilidad de nuestra empresa e incluso potenciar las ventas.

¿Qué considerar al momento de elegir un logotipo?


Color del Logotipo

La psicología del color establece que cada tono evoca distintas sensaciones en el público, debes pensar la reacción que quieres que tus clientes tengan al ver tu logo y qué colores ocupar para transmitir los valores correctos.

• Café: tranquilidad, seriedad, simpleza.
• Rojo: energía, audacia y pasión.
• Naranja: creatividad, diversión y juventud.
• Amarillo: alegría, optimismo y calidez.
• Verde: armonía, naturaleza y crecimiento.
• Azul: calma, seguridad y confianza.
• Morado: nobleza, sabiduría y espiritualidad.
• Rosado: suavidad, romanticismo y delicadeza.
• Blanco: pureza, higiene y honestidad.
• Negro: formalidad, elegancia y autoridad.

Tipografía Logotipo

El texto que tenga tu logo también transmite la personalidad de tu marca.

• Las fuentes «serif» como la Times New Roman o Garamond, siempre son una buena elección, son legibles y clásicas.
• Las fuentes «sans serif» (sin serif) como la Helvetica dan un toque moderno y fresco.
• Las fuentes gruesas crean un gran impacto y llaman la atención del cliente
• Las fuentes delgadas transmiten elegancia o delicadeza.
• Las fuentes manuscritas le dan un toque humano y cercano a la marca

images

Teniendo en cuenta lo anterior, recuerda que siempre tu logo debe ser fácil de leer y que funcione en distintas plataformas web o físicas.

Formas en el Logotipo

Además del color y la tipografía de tu logo, necesitas considerar la forma que éste tendrá, ya sea del símbolo que acompaña el texto o la figura propia del logo. La psicología de la geometría estipula lo siguiente.

• Líneas: Expresan conexión y solidez, al unir elementos o establecer límites.
• Círculos: Representan protección y perfección.
• Cuadrados: Producen sensación de estabilidad, seguridad y confianza.
• Triángulos: Expresan acción e innovación, además de estar apuntando hacia una dirección.
• Formas libres: Los trazados libres y asimétricos representan espontaneidad y creatividad.

 

Si quieres realizar tu primer logo o buscas profesionalizar el que ya tienes, tenemos un equipo de expertos que puede ayudarte ¡Cuéntanos qué necesitas!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

Formalización rápida sin demasiada burocracia. La SpA es una opción poderosa. Con las precauciones correctas, puede ser el primer paso hacia un gran proyecto.

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

¿Vas a iniciar actividades? Necesitas una firma digital. ¿Emitir facturas o boletas electrónicas? También. ¿Timbrar documentos? Igual. ¡Consíguela aquí!

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

¿La fórmula del éxito? Escucha, analiza y adapta las necesidades del consumidor. Quien entiende a su cliente, entiende el negocio. ¡Es el camino al crecimiento!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

¡Es momento de mirar más allá del cartel físico! La realidad ya no es lo que era; la publicidad tampoco. Aterriza en la realidad aumentada con estrategias FOOH.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Un requisito básico que debe cumplir toda persona jurídica es contar con un domicilio tributario también conocido como oficina virtual. ¡Revisa sus atributos!

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

Cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el impuesto a la renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

¿No eres capaz de reconocer tus logros y vives con un miedo a ser descubierta como un “fraude”? El síndrome del impostor es común en el mundo de los negocios.

¿Qué hacer en un mercado incierto?

¿Qué hacer en un mercado incierto?

Considera esto: tu mercado no siempre seguirá un camino recto. A veces suben y otras se desploman. Para un emprendedor, esto es una pesadilla o una oportunidad.

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

Donde quieras y cuando quieras. Una dirección tributaria y comercial es una estrategia para consolidar el emprendimiento y abrir nuevas puertas. ¡Contrátala ya!

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cada uno de los créditos puede aportar al financiamiento de tu idea y negocio. ¡Identifica cuál se adapta mejor a las necesidades y etapa de tu emprendimiento!

×