Noticias
Cómo aumentar la productividad
¿Has sentido alguna vez que tu día pasó volando y no has hecho nada? A todos les preocupa aprovechar al máximo su tiempo, sobre todo si eres emprendedor y el éxito de tu empresa depende directamente de ti. Puede que al liderar tu negocio te encuentres constantemente saturado con tareas que hacer, cuesta decidir a qué darle prioridad o por dónde comenzar. También puede ser que tu productividad se vea afectada por falta de motivación o por la procrastinación, ese maldito hábito de postergar tareas que deben atenderse por otras que son más agradables. No te castigues si uno que otro día no es tan fructífero como te gustaría que fuera, permítete fallar a veces y si quieres mejorar ciertos ámbitos, te dejamos algunos consejos: Al levantarse La forma en que comienzas tu jornada es muy importante a cómo te desenvolverás el resto del día. Aquellos que no se consideran muy madrugadores, tienen un inicio particularmente difícil. Piensa en un desayuno rico que te motive a levantarte de la cama. Agenda y organiza las tareas más importantes de tu día. Coloca la alarma al otro lado de la pieza y no oprimas el botón de postergar alarma. Establece metas que sí puedas alcanzar. En la...
Leer más
¿Cuáles son los requisitos para el rut de inversionista?
El requisito es el inicio de actividades.
Leer más
¿Qué es la declaración jurada 1886?
Declaración Jurada que debe ser presentada por las sociedades de personas, sociedades de hecho, sociedades en comandita por acciones y comunidades que soportan los retiros realizados por sus socios, socios gestores o comuneros, durante el ejercicio del año anterior, afectos al Impuesto Global Complementario.
Leer más
¿Qué es la declaración renta?
Documento que los contribuyentes presentan a la administración de impuestos en la que relacionan el estado de ingresos y egresos en un periodo determinado.
Leer más
¿Qué es un balance de una empresa?
El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto).
Leer más
¿Cómo emitir una boleta de honorarios?
Existen herramientas imprescindibles para el desarrollo de la labor emprendedora. Numerosas de ellas se encuentran vinculadas con el Servicio de Impuestos Internos. Es aquí donde encuentras la boleta de honorarios, un documento tributario que simboliza una forma de remuneración para quién ejerce algún servicio. ¿No sabes cómo enfrentar este procedimiento? Descuida, aquí en Emprende.cl te enseñamos paso a paso cómo emitir tu primera boleta de honorarios. De acuerdo a la información entregada por el Servicio de Impuestos Internos, las boletas de honorarios son un tipo de impuestos de segunda categoría, perteneciente a los ingresos por rentas de trabajo. Estos honorarios están relacionados a actividades gravadas por el artículo 42, nº 2 del Impuesto a la Renta. La forma de pago de ellos se realiza por medio de un documento tributario electrónico, llamado boletas de honorarios. «(…) Establece un impuesto a los ingresos provenientes del ejercicio de las profesiones liberales o de cualquiera otra profesión u ocupación lucrativa no comprendida en la primera categoría, ni en el número anterior (rentas del trabajo dependiente), obtenidos entre otros, por sociedades de profesionales que presten exclusivamente servicios o asesorías profesionales». Cada año el porcentaje de retención de las boletas de honorarios aumenta. Este 2024...
Leer más